Lo banal como patrimonio de la Costa del Sol. Torremolinos (1959 -1979)
Date
2016-01-30Author
García Moreno, Alberto E
Rosa Jiménez, Carlos
Márquez Ballesteros, María José.
Metadata
Show full item recordAbstract
Considerar patrimonialmente la cultura del ocio en la Costa del Sol supone reconocer como ‘otro’
patrimonio los productos culturales generados por el turismo de ‘sol y playa’ en la Costa del Sol en los años
60 y 70, tratando como caso paradigmático de estudio la localidad malagueña de Torremolinos.
Desde una concepción patrimonial alejada de parámetros tradicionales, reconocemos a esta localidad por
objetos, lugares, edificios, espacios, ambientes y escenarios considerados banales, pero que proponemos como
nuevos ‘monumentos’. De esta manera hacemos posible una lectura de la ciudad a través de distintos archivos
de producciones humanas –artísticas, cinematográficas, arquitectónicas, literarias, etc. -; una especie de
análisis estratigráfico que nos permite recomponer una identidad patrimonial incomprendida en su momento,
a través de las diferentes capas de producciones culturales de estas dos décadas de intensa actividad turística.