Now showing items 21-40 of 68

  • Guía metodológica para el desarrollo de Planes municipales de Cultura 

    Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (2009)
    El Plan Municipal es como una carta de navegación para el desarrollo cultural deo la comuna, en la que se exrepsan tanto los objetivos de largo plazo como la estrategia para alcanzarlos. Dicho plan permite orientar la ...
  • Ingeniería Social, Comunicología e Historia Oral. Contextos posibles para el desarrollo de un oficio emergente. 

    Galindo Cáceres, Luis Jesús (Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, 2009)
    El texto está dividido en cuatro partes. En la primera se presenta un conjunto de observaciones sobre la ubicación que en la actualidad y en forma tradicional ha tenido el área de la Historia Oral en un fondo casi exclusivo ...
  • Promoción cultural. Una nueva mirada 

    Martín Rodríguez, Aida Comp. (María Ofelia Prendes Vazque, 2010)
    Presentan un conjunto de trabajos que plantean nuevas miradas, complementarias entre sí, que muestran los criterios de los autores, como resultados de saberes y experiencias acumuladas en el tiempo. Constituyen un punto ...
  • Gestión cultural en Chile 1990-2010: Balance de una época 

    Antoine, Cristian (2010)
    Lectura que aborda los inicios de la gestión cultural en Chile a principios de los años 1980. Manifestándose de una manera tímida y sumamente restringida debido a la censura existente en un espacio político poco favorable ...
  • Primer Encuentro Nacional de Gestores y Animadores Culturales 

    Guerra Veas, Roberto Andrés (Escuela de Gestores y Animadores Culturales, 2010-08)
    Las formulaciones y propuestas expresadas en estas páginas recogen las demandas y sueños de los gestores culturales chilenos, que en un proceso participativo y descentralizado se auto convocaron superando en muchos casos ...
  • Cultura Oportunidad de Desarrollo 

    David Throsby; Gallagher, David; Kast, Felipe; Lagos Escobar, Ricardo; Flores, Fernando; Huidobro, Borja; Weinstein, José; de Vicente, Félix; Casares, Wenceslao; Benavente, José Miguel; Price, Juan José; Núñez, Lautaro (Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, 2011)
    En los últimos años ha ido creciendo a nivel local, nacional e internacional la conciencia del papel que desempeña la cultura en las economías de los países en desarrollo. Las percepciones se han trasladado desde la ...
  • Análisis de mesas de conversación sobre la nueva Institucionalidad cultural. 

    Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, 2011)
    El presente documento corresponde al informe final elaborado por ARSChile Ltda. del Servicio de Consultoría para el Análisis de las Mesas de Conversación sobre la Creación de una Nueva Institucionalidad Cultural en Chile, ...
  • GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE LA GESTIÓN CULTURAL 

    Gemma Canadell y Carme Sais, Comisión de Buenas Prácticas y vocales de la APGCC (Associació de Professionals de la Gestió Cultural de Catalunya, 2011)
    La Guía hace una descripción de los distintos aspectos que contribuyen a mejorar la calidad del ejercicio de nuestra profesión. Deseamos que sea muy difundida, ampliamente conocida y muy útil.
  • Manual de Marketing y comunicación cultural 

    Leal Jiménez, Antonio; Quero Gervilla, María José (Universidad de Cádiz, 2011)
    Este manual presenta conceptos básicos que resultan esenciales para la introducción y aplicación del marketing y de la comunicación en productos culturales, haciendo uso de los nuevos modelos de gestión de mercados que ...
  • Manual práctico para la búsqueda de patrocinio 

    Gómez de la Iglesia, R & Observatorio cultural del proyecto Atayala (Dirección General de Universidades de la Consejería de Innovación, ciencia y empresa de la junta de Andalucía. Servicio de publicaciones de la universidad de Cádiz., 2011)
    El patrocinio ha muerto! O al menos está en fase terminal. Y entonces ¿para qué este tipo nos escribe un manual sobre patrocinio?. Buena pregunta. La respuesta es que el patrocinio, tal y como lo hemos conocidos hasta hoy,y ...
  • Avances y retos de la profesionalización de la gestión cultural en México 

    Mariscal Orozco, José Luis (Revista Digital de Gestión Cultural, 2011)
    Este artículo hace balance general de la profesionalización de la gestión cultural en México observando un crecimiento acelerado en la oferta de formación universitaria, una carencia de una política nacional de ...
  • Gestión cultural: una perspectiva hermenéutica 

    Monzón Laurencio, Luis Antonio (Revista Digital de Gestión Cultural, 2011)
    La hermenéutica es el arte de la interpretación de textos, sean hablados, escritos o actuados. Desde esta perspectiva se considera la cultura como un texto y, a partir de ahí, el trabajo del gestor cultural se ve como ...
  • Entre gestores y promotores te veas: Nuevos contextos y perspectivas 

    Zárate Rosales, Alberto (Revista Digital de Gestión Cultural, 2011)
    En la historia de la promoción cultural podemos saber que en sus inicios fue una actividad que se realizó en las denominadas misiones culturales, actividades realizadas durante el vasconcelismo. Dichas misiones, estaban ...
  • Una revisión teórica sobre la gestión cultural 

    Román García, Laura Elena (Revista Digital de Gestión Cultural, 2011)
    Hacer una pausa y ubicar la diversidad de miradas que hay sobre la gestión cultural puede ser fructífero para dimensionar dónde nos encontramos y dónde divergimos para consolidar los pasos dados. El siguiente texto intenta ...
  • Caracterización del proceso de profesionalización de los artistas visuales nacionales. 

    Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, 2012)
    Todas estas condiciones del profesional, desde sus formas de instrucción-educación, hasta sus formas de relación con el campo, van a determinar lo que podemos llamar como “trayectorias profesionales”. Estas trayectorias ...
  • Profesionalización de gestores culturales en Latino América. Estado, universidades y asociaciones 

    Mariscal Orozco, José Luís Coord. (Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual, 2012)
    La Universidad de Guadalajara y la Red Latinoamericana de Gestión Cultural ofrece un texto dedicado a los procesos de formalización de la gestión cultural en el ámbito académico, institucional y asociativo. A través de un ...
  • Manual de Producción Ejecutiva para Ciudades Periféricas 

    Tello, Alejandra (Universidad de Guadalajara, 2012)
    Manual operativo que brinda una guía para la realización de la producción escénica identificando actividades, recursos y procesos.
  • Cápsula de tendencia sectorial : Gestión Cultural 

    Barcelona Treball (Ajuntament de Barcelona, 2012)
    La cultura tiene un papel muy relevante en la sociedad, y la labor de los gestores culturales cada vez tiene más importancia. Sin embargo, la figura del gestor cultural sigue sin tener el reconocimiento que se merece. Esta ...
  • Diseño de la acción cultural 

    Mariscal Orozco, José Luis; Ochoa Oroz, Carlos Miguel; Hernández Valencia, Luis Gabriel; Aguilar Velasco, Alejandro (Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2012-11)
  • Organización de acciones culturales 

    Herrera Guevara, María del Pilar; Castellanos Bárcenas, Gabriel; Padilla López, Francisco; Urrea Triana, Mónica; Sánchez Ramírez, Gustavo; Martínez Ortíz, Francisco Javier; Mata Marquez, Eduardo; Felix y Valenzuela, Fernando (Secretaría de Cultura de Jalisco / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2012-11)
    Este volumen conjunta cuatro cuadernos de la colección de Cuadernos para la Gestión Cultural Municipal: Diseño y coordinación de talleres artísticos, gestión y dirección de grupos artísticos, dirección de casas de cultura ...