1er. Congreso Latinoamericano de Gestión Cultural
Browse by
:: OBJETIVOS
- Generar un espacio de encuentro, reflexión e intercambio de los gestores culturales para el reconocimiento de sus prácticas y el intercambio de sus experiencias y aprendizajes.
- Identificar problemáticas y necesidades del proceso de profesionalización de la gestión cultural en la región.
- Identificar líneas de acción y diseñar una agenda de trabajo y compromisos, para el fortalecimiento y desarrollo del campo disciplinar de la gestión cultural.
:: EJES DE TRABAJO
- Formación: Análisis de experiencias, modelos y metodologías para la formación de gestores culturales, identificando sus fortalezas, alcances, resultados y factibilidad de transferencia y conectividad con diferentes programas en la región.
- Investigación: Identificación de esfuerzos que se realizan en la generación y aplicación del conocimiento en gestión cultural tales como proyectos, grupos de investigación, desarrollo de metodologías, objetos de estudio que aportan a la consolidación de la gestión cultural como campo disciplinar.
- Redes y asociatividad: Identificación y caracterización de los principales procesos y experiencias asociativas de los gestores culturales en el espacio latinoamericano, su nivel de consolidación, impacto e incidencia a nivel de la sociedad civil y en relación con el Estado.
- Gestión cultural comunitaria: Visualización de las prácticas de gestión cultural comunitaria, caracterizando sus elementos distintivos, formas de organización, modelos de gestión, funcionamiento e impacto.
- Políticas culturales: Análisis de la acción cultural de los agentes gubernamentales, empresariales y civiles identificando formas de institucionalidad cultural, metodologías de diseño y operación, participación ciudadana en su construcción, indicadores e instrumentos de evaluación y seguimiento.
- Espacio laboral: Situación laboral de los gestores culturales de la región, perfiles, necesidades de capacitación, marcos normativos, indicadores de desempeño y esfuerzos tendientes al reconocimiento y mejoramiento de las condiciones laborales en el ámbito público y privado.
- Empresas culturales y desarrollo sustentable: Identificación y caracterización de empresas y emprendimientos culturales en la región, visibilizando sus modelos de negocio, marcos normativos y fiscales, su financiamiento y su relación sustentable con el entorno.