![](https://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/sites/default/files/styles/logochico/public/17institutodeestudioscriticos54d100ec40276_500h.jpg?itok=_QE20A-G)
17 Instituto de Estudios Críticos
Ciudad de México
17, Instituto de Estudios Críticos
(Sede académica)
Cascada 180
Colonia Jardínes del Pedregal de San Ángel
Alvaro Obregón, CP 01900, Ciudad de Méxic
Plan de estudios en modalidad mixta, con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) por la Secretaria de Educación Pública de México, según el acuerdo número 2005652 del 20 de octubre del 2005.
La Maestría en Teoría Crítica de 17, Instituto de Estudios Críticos se imparte en línea en ciclos de estudio semestrales. Además de las asignaturas que transcurren en foros electrónicos, los estudiantes también participan en los coloquios que se celebran durante una semana en la Ciudad de México al inicio de cada periodo escolar.
Sus cursos se orientan a la formación teórica, crítica y analítica de concepciones tradicionales y contemporáneas en los campos de la literatura, la filosofía, el pensamiento político, el pensamiento estético y el psicoanálisis.
Nuestro posgrado brinda la posibilidad de que los estudiantes concluyan su formación en teoría crítica orientando sus investigaciones y propuestas en las áreas más diversas. Principalmente en las líneas de literatura, filosofía, pensamiento estético, pensamiento político, pensamiento psicoanalítico y casuística psicoanalítica.
Los egresados de este posgrado se caracterizarán por su tenor riguroso, ético y creativo, su compromiso con la realidad nacional e internacional, así como por su capacidad para formular e impulsar iniciativas y aplicaciones con arraigo conceptual en la teoría crítica en el contexto de los sectores público, privado y de la sociedad civil.
El programa está dirigido a egresados de humanidades, artes, ciencias sociales o psicología que se desempeñen, o deseen hacerlo, como investigadores, escritores, críticos, comunicadores, artistas, arquitectos, gestores culturales, gestores sociales o psicoanalistas.