Search
Now showing items 31-36 of 36
El aporte de los/las músicos/as locales en el diseño de políticas culturales en el Partido de Avellaneda (2017-2018)
(2020-06)
El objetivo del presente trabajo es analizar el aporte de los/las músicos/músicas locales en el diseño, negociación e implementación de las políticas culturales que la Dirección General de Cultura, Artes y Espectáculos ...
El arte espontáneo en la calle como herramienta de regeneración urbana y participación vecinal
(2018-04-03)
La cultura y las actividades artísticas se han convertido en un elemento indispensable en el planeamiento urbano y en la regeneración de áreas deprimidas del centro de las ciudades contemporáneas. En el presente artículo ...
Intervención social en el borde urbano desde el proceso de la significación cultural
(2017)
Como resultado de las condiciones de habitabilidad surge la necesidad de intervención en los bordes de la ciudad. Esto reclama estrategias que permitan construir un imaginario de ciudad incluyente, bajo una mirada social ...
¿Cómo medir el impacto de nuestras acciones?
(Ministerio de Ciencia, Tecnología e InnovaciónMinisterio de Ciencia, Tecnología e InnovaciónMinisterio de Ciencia, Tecnología e Innovación, 2019)
Emergencias culturales latinoamericanas: de las historias a los acontecimientos en Brasil
(2021-09)
El Cuaderno de Investigación analiza la interacción entre política, cultura e institucionalización en América Latina, con un enfoque particular en Brasil, México y Argentina, durante la pandemia. Destaca cómo la cultura ...
¿Podemos salvar el mundo a través de la generosidad?: el estudio de la filantropía en la era de la megafundación
(Córima, Revista de Investigación en Gestión Cultural, 2018)
En este ensayo, el autor reflexiona en primera persona sobre la historia y el desarrollo de las investigaciones sobre el tercer sector y la filantropía en los Estados Unidos. Su discurso se presenta en contraste con el ...