Repositorio del Observatorio Latinoamericano de Gestión Cultural
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Kwesx Kiwe: El reconocimiento de la lengua, cultura y territorio a través de la creación y juego de la lotería bilingüe

    Thumbnail
    View/Open
    Hernández - Kwesx Kiwe El reconocimiento de la lengua 2020.pdf (336.7Kb)
    Date
    2020-11
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Hacer gestión cultural comunitaria es vivir y revivir la lucha y resistencia de los pueblos originarios para la defensa de la vida este proyecto fue debido al trabajo en territorio a procesos de gestión cultural comunitaria e interdisciplinar realizada con una comunidad Nasa en el resguardo indígena de Vitoncó, en Cauca, Colombia que dieron como resultado una herramienta lúdica bilingüe Nasayue- Español, una práctica de reconocimiento territorial y dinamización del idioma originario de una comunidad que está perdiendo su lengua y tradiciones debido a la enseñanza de la educación básica impartida por escuelas religiosas, los megaproyectos, la política lingüística nacional, la pérdida de su territorio debido al narcotráfico y los conflictos con el estado. Este proyecto de gestión cultural comunitaria tuvo la colaboración de niños y jóvenes bilingües de escuelas de educación básica, de la comunidad y autoridades tradicionales del resguardo. Con la metodología usada se buscó reconocer su territorio, cosmovisión e idioma en un trabajo colectivo para que a través dinámicas de participación narrativa de su tradición oral llamados círculos de palabra se crearon espacios de confianza en donde niños y jóvenes reconocieron y compartieron elementos de su identidad, territorio y cultura que dibujaron y consideraron importantes para ser plasmados en la cartilla del material apropiándose de este material pasando a ser hoy un juego usado para la enseñanza de la lengua y cultura Nasa dentro de escuelas y familias del resguardo. Este trabajo con la comunidad Nasa tuvo la colaboración multidisciplinaria de lingüistas de la Universidad Nacional de Colombia, gestores culturales e ilustradores de México y Colombia. Finalmente, parte básica el pensamiento comunitario con el que se creó y en atención a un ejercicio positivo de los derechos culturales colectivos se hizo entrega de los derechos de uso y creación del material para su aprovechamiento a las autoridades tradicionales del pueblo Nasa
    URI
    http://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/repositorio/handle/123456789/1041
    Collections
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    Citación
    Orneslas, Teresa Nayelli y Hernández, Victor Eduardo. (2020). Kwesx Kiwe: El reconocimiento de la lengua, cultura y territorio a través de la creación y juego de la lotería bilingüe. Ponencia presentada para el 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México. Oaxaca, México.

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback


    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback