Repositorio del Observatorio Latinoamericano de Gestión Cultural
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones
    • Patrimonio cultural
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones
    • Patrimonio cultural
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sustentabilidad para la preservación del santuario de la luciérnaga en Nanacamilpa Tlaxcala

    Thumbnail
    View/Open
    Acle - Sustentabilidad para la preservación 2018.pdf (294.6Kb)
    Date
    2018-06-26
    Author
    Acle Mena, Ramón Sebastián
    Valverde Sierra, María Luisa
    Franco Martínez, Griselda
    Claudio Morales, Abigail
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En los últimos años los turistas buscan vivir experiencias únicas e irrepetibles, donde puedan interactuar con la naturaleza, por lo tanto, el ecoturismo se convirtió en el medio para lograrlo. En el planeta existen auténticos santuarios naturales ricos en biodiversidad, pero amenazados por acciones humanas. En México se encuentra el santuario de la luciérnaga ubicado los bosques de Nanacamilpa, Tlaxcala, convirtiéndose en un espectáculo de luz natural único en su tipo, la importancia de su preservación radica en que en el mundo existen solo dos santuarios donde las luciérnagas se reproducen en grandes cantidades, uno de ellos está en Nanacamilpa y el otro en Nueva Zelanda. El presente estudio fue realizado bajo un enfoque turístico -ecológico, el cual busca el respeto hacia el medio ambiente, paisaje, comunidades locales para conocer su cultura a través de experiencias y vivencias, donde el turista pueda interactuar de una forma sustentable. El objetivo fue determinar la presencia de sustentabilidad en el santuario de las luciérnagas en Nanacamilpa. En cuanto a los resultados se comprobó que las tres hipótesis aportan evidencia a favor, siendo variables directamente proporcionales, con una interpretación de correlación positiva moderada a la sustentabilidad. La investigación proporcionó información teórica, metodológica, social y turística empresarial, al presentar un modelo de sustentabilidad propuesto por la OMT, el cual está conformado por tres variables (sustentabilidad social, económica y ambiental). En cuanto a la hipótesis general se comprueba la hipótesis alterna: H0. Existe sustentabilidad en el santuario de la luciérnaga para su futura preservación. En cuanto a las hipótesis de trabajo (sustentabilidad social, económica y ambiental) se comprueba que las tres aportan evidencia a favor, siendo variables directamente proporcionales, con una interpretación y significado de correlación positiva moderada a la sustentabilidad.
    URI
    http://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/repositorio/handle/123456789/1293
    Collections
    • Patrimonio cultural
    Citación
    Acle, R. S., Valverde, M. L., Franco, G. y Claudio, A. (2018). Sustentabilidad para la preservación del santuario de la luciérnaga en Nanacamilpa Tlaxcala. Pasos. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 16 (3), 731-744. https://doi.org/10.25145/j.pasos.2018.16.052.

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback


    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback