Repositorio del Observatorio Latinoamericano de Gestión Cultural
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones
    • Patrimonio cultural
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones
    • Patrimonio cultural
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El valor añadido de la arquitectura vernácula: los casos de la Ruta del Vino y del Tequila en México

    Thumbnail
    View/Open
    García - El valor añadido de la arquitectura 2019.pdf (1.350Mb)
    Date
    2019-06-26
    Author
    García García de León, Aurora
    Rivera Borrayo, Elizabeth
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El turismo mexicano ha atestiguado un giro hacia la revalorización de las tradiciones como “atributos simbólicos” ubicados en zonas menos urbanizadas a través de una perspectiva sincrética que exalta tanto los valores prehispánicos como coloniales. En este contexto, las rutas temáticas se han convertido en una variante turística basada en el consumo de sitios diferenciados. En la Ruta del Tequila se manifiestan muchos de los efectos de la implementación del Programa Pueblos Mágicos, entre los cuales destaca la coexistencia de arquitectura patrimonial y neocolonial con elementos pertenecientes a otros períodos que intentan exaltar los valores estéticos de “lo mexicano”. Mientras que la Ruta del Vino incorpora a su discurso arquitectónico valores asociados a la cultura fronteriza mediante el uso de materiales de segundo uso en una búsqueda por definir una arquitectura propia. Se parte de la hipótesis de que en ambas rutas temáticas la arquitectura funciona como un vehículo legitimador y que cada una expone un significado diferente de “lo vernáculo”, a través de una diversidad de tipologías producidas que persiguen el mismo fin: atraer turismo. Así, se plantean diferencias y similitudes que nos llevan a reconocer la participación que está teniendo la arquitectura en la configuración de este tipo de destinos turísticos.
    URI
    http://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/repositorio/handle/123456789/1321
    Collections
    • Patrimonio cultural
    Citación
    García, A. y Rivera, E. (2019). El valor añadido de la arquitectura vernácula: los casos de la Ruta del Vino y del Tequila en México. Pasos. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 17 (2), 267‑284. https://doi.org/10.25145/j.pasos.2019.17.019.

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback


    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback