Repositorio del Observatorio Latinoamericano de Gestión Cultural
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones
    • Políticas culturales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones
    • Políticas culturales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estado, sociedad civil y políticas culturales. Rupturas y continuidades en Argentina entre 2003 y 2017.

    Thumbnail
    View/Open
    Segura-Estado, sociedad civil y politicas culturales-2018.pdf (1.111Mb)
    Date
    2018
    Author
    Universidad de Buenos Aires y Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En este libro la enorme riqueza de los avances en políticas culturales reclamadas por una miríada de colectivos culturales independientes y autogestivos y sus logros en democratizar las instituciones del Estado. Más aún, no sólo entendidos a partir de la nación, en este caso Argentina, o en su amplitud continental latinoamericana, sino en entornos locales como Córdoba — de donde provienen las dos editoras María Soledad Segura y Anna Valeria Prato —, Mendoza y municipios más pequeños como Villa Allende, Unquillo o Salsipuedes de las Sierras Chicas cordobesas. No es común ver una intervención como ésta en la vasta bibliografía sobre políticas culturales y gestión cultural. Entre los grandes logros, destacan a nivel continental los programas de Puntos de Cultura, ya establecidos en Argentina, Brasil (donde primero se diseñaron), Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Perú y Uruguay, y el movimiento Cultura Viva Comunitaria, que los viene promoviendo junto a otros objetivos. Los contribuidores al libro explican con mucho detalle cómo se formaron estos colectivos y redes, la manera participativa en que han venido elaborando sus programas y las propuestas de ley, los contextos políticos que favorecieron o dificultaron los logros, y la realización de que el activismo cultural comunitario entraña una continuidad de disputas. Como comenta en el conversatorio al final del libro Alexandre Santini, activista de los Puntos de Cultura y ex director de Ciudadanía y Diversidad Cultural del Ministerio de Cultura de Brasil, plantear la cultura viva comunitaria no es un problema de gestión, pues se trata de una política pública estatal para y con la sociedad, que trasciende los intereses de los artistas, gestores, productores y otros trabajadores culturales
    URI
    http://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/repositorio/handle/123456789/1351
    Collections
    • Políticas culturales
    Citación
    Segura, M. y Prato, A. (2018). Estado, sociedad civil y políticas culturales. Rupturas y continuidades en Argentina entre 2003 y 2017. Buenos Aires: RGC Libros. 392 p. Disponible en https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/14460/PratoSegura%20EstadoSociedadCivilyPol%C3%ADticasCulturales%202018%20(1).pdf?sequence=1

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback


    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback