Repositorio del Observatorio Latinoamericano de Gestión Cultural
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones
    • Patrimonio cultural
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones
    • Patrimonio cultural
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La cartografía social como herramienta de investigación participativa del territorio. Diagnosis de paisajes ancestrales en comunidades indígenas de la Amazonia ecuatoriana.

    Thumbnail
    View/Open
    Carrión - La cartografía social como herramienta 2022.pdf (625.6Kb)
    Date
    2022-01-16
    Author
    Carrión, Paulo
    Pérez, María Yolanda
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El análisis del paisaje y su caracterización se realiza habitualmente bajo miradas cuantitativas, es decir, su valor se establece en relación a sus características físicas y a la potencial explotación de sus recursos. Sin embargo, la realización de diagnosis y diagnósticos desacertados y la aplicación de estrategias de gestión poco eficaces, cuestionan estas metodologías y muestran la necesidad de generar nuevas epistemologías y métodos de investigación cualitativos sobre la relación sujeto -lugar. El objetivo es analizar el potencial de la cartografía social como herramienta de investigación -acción participativa (IAP) para representar y caracterizar paisajes ancestrales de la Amazonia ecuatoriana. Para ello se han considerado narrativas comunitarias que permiten registrar tanto elementos físicos del territorio como simbólicos y culturales. Se concluye que la cartografía social es una estrategia fundamental de soberanía e instrumento político para tomar conciencia de la realidad de las comunidades tanto desde su interior como desde el exterior.
    URI
    http://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/repositorio/handle/123456789/1416
    Collections
    • Patrimonio cultural
    Citación
    Carrión, P. y Pérez, M. Y. (2022). La cartografía social como herramienta de investigación participativa del territorio. Diagnosis de paisajes ancestrales en comunidades indígenas de la Amazonia ecuatoriana. Pasos. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 20 (1), 123-137. https://doi.org/10.25145/j.pasos.2022.20.008.

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback


    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback