Congresos y encuentros: Recent submissions
Now showing items 381-400 of 495
-
Bibliotecas sin muros: Gestión Cultural y Fomento a la Lectura en la Coordinación de Bibliotecas de la Universidad de Guadalajara
(2015-10)La Universidad de Guadalajara (U de G) ha sido considerada desde hace varias décadas, como un referente nacional de la promoción incansable del acto lector. Muestra de ello es su producción editorial, así como, la organización ... -
¿Vender o no vender nuestro arte?: Una perspectiva desde el marketing cultural
(2015-10)si debería o no entrar a las dinámicas de mercado contemporáneas y "contaminarse" con su lógica de consumo con el riesgo de quedarse rezagado ante otras industrias creativas y perder el potencial de alcance que tiene. ... -
Círculo de lectura Xook, innovando en la promoción de la lectura
(2015-10)En la actualidad es común y cotidiano que el ser humano emplee las nuevas tecnologías casi para todo. Y ante esta realidad se vuelve primordial que las bibliotecas de cualquier ámbito (escolares, académicas, publicas, entre ... -
La música como medio de aprendizaje: una experiencia sensorial incluyente
(2015-10)Diversos estudios han demostrado que la música ayuda a desarrollar actividades como el aprender a contar, expresarse, manejar los sentimientos y adquirir el lenguaje con mayor facilidad. Hoy en día, autores nos hablan de ... -
Promoción y gestión de la literatura: una experiencia en la Ciudad de México
(2015-10)En este sentido, a partir del año 2012 nos dimos a la tarea de establecer dentro del Taller una serie de acciones que le han llevado a constituirse en un espacio universitario de vinculación con diferentes comunidades, ... -
La gestión cultural desde lo local: el apremiante caso de la Casa de la Cultura del Municipio de Santa Ana Maya
(2015-10)El objetivo de este trabajo es el mostrar las debilidades de la gestión cultural en lo local-municipal, y lo que ello conlleva en tanto a la falta de reconocimiento del arte y la cultura como necesidad humana, y la poca ... -
El nuevo gestor cultural contra el medio "autista" de la cultura en el arte
(2015-10)La Gestión Cultural como tal es una práctica temprana, que poco a poco ha ido ganando terreno y generando una hegemonía entre los diversos oficios vinculados a la administración cultural, resultando en un rol integral que ... -
Construcción de un modelo de evaluación de impacto para las políticas culturales locales en México
(2015-10)En México, la cultura como asunto público, es un área que no ha sido considerada como prioritaria para el Estado, y este hecho al igual que otros problemas sociales asociados, se ha sometido a los caprichos de gestión del ... -
La intervención del bibliotecario por una cultura incluyente hacia las personas con sordoceguera: Experiencia desde el guía intérprete
(2015-10)Las bibliotecas son un conducto de conocimiento y cultura. Los diversos programas y actividades que se generan dentro de ellas van encaminadas hacia la riqueza de la información para el usuario quien posteriormente lo ... -
Modelo para el análisis de contenido y diseño de legislaciones culturales
(2015-10)En el presente trabajo se utilizó como estrategia la adaptación de un sistema heurístico que a través de un sistema de cómputo aborda desde la sociocibernética un problema social complejo que permitió llevar a cabo un ... -
El valor de conocer el contexto socio-histórico para la Gestión Cultural: el caso del Observatorio Cultural del Sureste Mexicano (OCSM) de la Facultad de Artes de la UNICACH
(2015-10)El surgimiento de observatorios culturales es un fenómeno reciente que germina en un principio en Europa y que luego se extendió al resto de los continentes y no data más allá de la “década de los noventas del siglo pasado”. ... -
Divertiteatro
(2015-10)Durante 2 años consecutivos se ha desarrollado en Cd. Obregón, Sonora el proyecto “Divertiteatro”, el cual consiste en la implementación de talleres artísticos en escuelas y/o centros culturales de las zonas más vulnerables ... -
Las artes visuales como medio de intervención en jóvenes que viven en zonas de conflicto de Ciudad Obregón
(2015-10)Proyecto “Arte para jóvenes” (Capacitación de talleristas para la plástica infantil.) fue aprobado en las emisiones 2013- 2014 y 2014-2015 de la convocatoria Programa de Desarrollo Cultural Municipal de Sonora beneficiando ... -
La Feria y Festival Cultural del Alfeñique: Un producto turístico consolidado. Integración, desarrollo y resultados
(2015-10)La Feria y Festival Cultural del Alfeñique resume dos actividades importantísimas en la ciudad de Toluca; por un lado, la actividad comercial derivada de la venta de dulces típicos de la celebración del Día de Muertos y ... -
Creación de políticas culturales y recuperación del espacio público a través del arte: un ejercicio de ciudanía
(2015-10)espacio público es parte fundamental de las ciudades; en él se generan procesos que implican cuestiones sociales, culturales, políticas y económicas. Sin embargo, el deterioro que continuamente sufre es motivo de preocupación ... -
Aprendizaje libre para la sustentabilidad
(2015-10)El interés por el uso responsable de los recursos y el ambiente se ha generalizado en gran medida en los últimos años. Al grado de tener una gran influencia en las áreas científicas físico-naturales y humano sociales de ... -
Mecanismos para una efectiva libertad cultural desde la Gestión Cultural
(2015-10)La presente ponencia se centra en la utilidad teórica y práctica que contiene la categoría de libertad cultural, tema central del “Informe de Desarrollo Humano (IDH) del 2004: La libertad cultural en el mundo diverso de ... -
Errores, dificultades y aprendizajes en la Gestión Cultural pública. Lo que seguimos haciendo para no tener proyectos de “éxito”
(2015-10)Primero: ¿Qué hace que un proyecto cultural sea exitoso o sea un rotundo fracaso? Segundo: ¿Qué sucede en el camino de la praxis, cuando por diversas causas externas es difícil llevar a cabo todos los pasos que se espera ... -
Perspectivas culturales en la reapropiación del espacio público Caso Plaza Agustín Rivera
(2015-10)En el proceso de apropiación del espacio público, el hombre primero necesita sentirse identificado con él, sin embargo, hay factores que frenan o mitigan la generación del sentido de pertenencia, es decir, el ciudadano ya ... -
El patrimonio cultural de Guadalajara: 20 años de acercar a los jóvenes a la ciudad
(2015-10)Cuando en 1994, en la Universidad de Guadalajara desaparecen las Facultades y se Crean los Centros Universitarios, surgiendo la departamentalización, se da también la revisión y modificación de los contenidos curriculares ...