Congresos y encuentros: Recent submissions
Now showing items 401-420 of 495
-
Una aproximación a un panorama de apropiación patrimonial del Centro Histórico de Guadalajara
(2015-10)El patrimonio cultural de un pueblo, define Bonfil Batalla, “es precisamente, ese acervo de elementos culturales, tangibles unos, intangibles otros, que una sociedad determinada considera suyos y de los que echa mano para ... -
Gestión Cultural universitaria, un universo por reflexionar
(2015-10)Las Instituciones de Educación Superior (IES) en el continente han delineado tres tareas sustantivas: la enseñanza, la investigación y la extensión de los servicios universitarios a la población en general. Esta tercera ... -
Gestión Cultural desde los diecisiete aprendiendo desde la práctica
(2015-10)Es innegable la importancia de participación que tienen los integrantes de las comunidades, indígenas, campesinas o urbanas en la construcción de alternativas para mejorar sus condiciones de vida. La relevancia radica en ... -
Problemáticas legales de la Gestión Cultural en la era digital
(2015-10)Con el uso masivo de herramientas tecnológicas como Internet y los dispositivos móviles, los gestores culturales tienen a su disposición una amplia gama de instrumentos con un enorme potencial para facilitar su tarea de ... -
Ingeniería en Comunicación Social de los museos. De la tradición de los sistemas de información a la innovación de los sistemas de comunicación
(2015-10)La propuesta básica que aquí se presenta se construye a partir de la relación entre la cultura y las redes sociales. Con estos dos nombres se están relacionando las dimensiones de la información y la comunicación en los ... -
Un órgano tubular para Tizapán El Alto
(2015-10)En esta ponencia, se expondrá la importancia de la conservación de los bienes culturales como patrimonio y herencia histórica que vive en la participación comunitaria. En torno a la suma importancia de ver los patrimonios ... -
Aproximación crítica al concepto de Gestión Cultural en Chile, durante la segunda mitad del siglo XX
(2015-10)En la ponencia se abordan algunos de los problemas históricos y teóricos, que implica investigar la existencia de experiencias de gestión cultural al interior de las múltiples iniciativas culturales y de las diversas formas ... -
El traspatio. Lo que sucede detrás del libro
(2015-10)En México la producción editorial actualmente está dominada por el Estado y las universidades, esto infiere directamente en el consumo de libros y oferta de lectura. La edición independiente hace su trabajo al respecto. ... -
Observatorio cultural de la Ciénega
(2015-10)Los observatorios culturales en materia cultural son un fenómeno reciente que necesita tiempo para ofrecer una perspectiva que permita su análisis en profundidad. Considerando la voluntad de trabajar en comunidad como una ... -
Curaduría: Puente entre el creador y el gestor cultural
(2015-10)La presente ponencia buscar hablar sobre la curaduría y sus relaciones profesionales con la gestión cultural, temática que no cabe duda, tiene hoy en día un amplio reconocimiento y movimiento en el campo de las artes ... -
El patrimonio nuestro de cada día – dos casos de cambio cultural y gastronomía en Tuxpan, Jalisco
(2015-10)Este documento tiene por objetivo dar cuenta del proceso de cambio cultural de dos platillos importantes en la gastronomía patrimonial de Tuxpan, Jalisco, además de ser bases identitarias. El primero, la cuaxala que tiene ... -
La Gestión Cultural. Nuevos contextos emergentes urbanos en el área metropolitana de la Ciudad de México
(2015-10)En este documento abordaremos algunos contextos emergentes de la gestión cultural en el área metropolitana de la Ciudad de México. Por razones de espacio, omito la bibliografía que sustenta este documento, pero que puede ... -
La formación de públicos o cómo sacar a la gente de sus sillones
(2015-10)Para conocer el estado actual de la formación de público para el teatro en el municipio de Toluca es necesario recorrer la realidad escénica local. Al ser la ciudad capital del Estado de México, congrega una Escuela de ... -
La gestión del patrimonio cultural generada a través de la apropiación social. Propuesta para la vinculación de sociedad y profesionales de la conservación del patrimonio
(2015-10)A lo largo de la historia se han establecido diferentes discursos para explicar y definir el patrimonio cultural, construidos por distintos agentes como el Estado, las organismos internacionales, o la academia. Asimismo ... -
Política y difusión cultural en Chiapas de 1948 a 1952. El caso de las revistas Chiapas y Ateneo
(2015-10)El gobierno de Francisco Grajales Godoy, de 1948 a 1952 se distinguió por impulsar una política cultural carismática de la cual surgieron instituciones que dejaron huella en la historia cultural de la entidad. Creó el ... -
Centro Cultural Ki’Ki’t’aan: Hacia una metodología que impulse el dialogo y la construcción de proyectos interculturales con/desde las juventudes
(2015-10)El Centro Cultural Ki’ki’t’aan “Donde la palabra vuela” surge como una propuesta en la búsqueda de promover el diálogo entre los diversos actores, la invitación a reflexionar sobre la capacidad de decisión, producción y ... -
El Megáfono, una plataforma para la difusión cultural en Cajeme
(2015-10)En la presente ponencia se presenta el análisis que se hizo de la relación entre actividad cultural, la difusión cultural y los ciudadanos a los que va dirigida la oferta cultural, todo esto en Cajeme en la medida de la ... -
Colectivo Brebaje. De la improvisación a la sistematización de un grupo de danza colimense
(2015-10)El Colectivo Brebaje se fundó en noviembre de 2013 por iniciativa de jóvenes estudiantes de la Licenciatura en Danza Escénica de la Universidad de Colima con la finalidad de dar continuidad a los ejercicios coreográficos ... -
La Procuración de Fondos como un medio para el desarrollo de las OSC de cultura en Guadalajara
(2015-10)El presente artículo ilustra el estado de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de cultura en México y en Jalisco. Identifica su marco teórico, legal, contextual y conceptual, así como características generales y ... -
“Cartografía visual” un caso de éxito en la reconstrucción del tejido social en la comunidad leonesa
(2015-10)«Cartografía Visual» del artista Gonzalo Carreño, es una exposición que reúne un sincretismo de arte; grabado, fotografía, escultura y un libro del artista, en total son 40 las piezas que estarán expuestas en la Sede Fórum ...