Congresos y encuentros: Recent submissions
Now showing items 421-440 of 495
-
Consumo cultural en Colima, una oportunidad de desarrollo
(2015-10)Ante el panorama económico tan complicado en el que se ve envuelto nuestro país así como el que padece Colima, se deben buscar otras formas de ser sustentables. Fomentar el desarrollo de las empresas culturales y creativas ... -
Libroclub como herramienta de desarrollo social
(2015-10)El fomento de la lectura institucional, principalmente al interior de las escuelas y en las redes de bibliotecas públicas del país, se encuentran en crisis donde, más allá de la responsabilidad de formar sujetos lectores ... -
El Antiguo Casino Cosmopolita de San Rafael, Estado de México. Patrimonio cultural en riesgo
(2015-10)El caso del Casino Cosmopolita de San Rafael es un caso particular, ubicado a pie de carretera, destaca por su majestuosidad y colorido, a pesar de la pésimas condiciones en las que se encuentra actualmente. El casino no ... -
Diversidad y representación en las políticas culturales de Brasil
(2015-10)Cultura es algo que se entiende de diferentes maneras. Esta condición es causa y consecuencia de la propia relevancia de la cultura, su tendencia a extenderse. Pero está vinculado a todo tipo de malentendidos, que surgen ... -
Las herramientas del estudiante de Gestión Cultural en emprendimientos culturales
(2015-10)El estudiante de Gestión cultural de la licenciatura en Cultura y Arte dentro de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guanajuato Campus León cuenta con los medios necesarios y adecuados para ... -
Museo itinerante del juguete: rescate, difusión y revalorización del juguete popular mexicano
(2015-10)El juguete popular representa una parte identitaria del pueblo mexicano, sus formas, colores y representaciones dan muestra del contexto cultural donde se produce y desarrolla. -
La gestión del patrimonio arqueológico en los pueblos vivos
(2015-10)En este trabajo se hace énfasis en los procesos de gestión observados en los sitios arqueológicos en las áreas urbanas de México, particularmente en el Estado de Yucatán, a través de la observación de esos sitios y de lo ... -
La necesidad de espacios culturales independientes en el siglo XXI; una perspectiva desde la autogestión, el caso de León, Guanajuato
(2015-10)En la ciudad de León, en el estado de Guanajuato, existen treinta espacios culturales que actúan de manera autónoma, ubicados en distintas zonas de la Ponencia presentada en el Segundo Encuentro Nacional de Gestión Cultural ... -
Retos a las prácticas culturales en las comunidades urbanas
(2015-10)Las palabras de Roland Barthes (2003) que he tomado como epígrafe, pueden sonar extrañas a quienes no están habituados a su pensamiento y, al mismo tiempo –por las buenas artes del inconsciente– podrían tener cierto ... -
"¿Con todo, güerita?". Las prácticas culturales del patrimonio gastronómico. El caso del Mercado Mexicaltzingo
(2015-10)La presente ponencia parte de una investigación realizada como estudiante de la Licenciatura en Gestión Cultural durante el periodo de Otoño 2014-Primavera 2015. Dicho trabajo se desarrolló en el marco del Programa de ... -
“50 años de una voz en resistencia”: investigación y producción de un documental sobre Radio Huayacocotla
(2015-10)Radio Huayacocotla, la voz campesina, cumple en agosto de 2015 cincuenta años desde que fue fundada como escuela radiofónica. Es la radio de la sociedad civil más antigua de México, y como tal, es símbolo de resistencia, ... -
Fracaso de las políticas culturales en las zonas periféricas del Distrito Federal
(2015-10)La presente investigación recoge la experiencia de trabajo en la zona sur de la ciudad de México, específicamente en la Col. Bosques del pedregal, ubicado en la delegación Tlalpan, caracterizado por su alta marginación, ... -
Semana Santa en Iztapalapa. Un patrimonio preservado desde la comunidad
(2015-10)La representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa es producto del sincretismo mágico-religioso del mundo mesoamericano y español. Algunas de sus escenas se realizan en el Cerro de la Estrella, Huizachtépetl o ... -
Proyección cultural: Una herramienta para la socialización de la cultura
(2015-10)El presente trabajo es un documento abierto, inacabado, que propone categorías para estructurar de manera metodológica la socialización de la cultura. No pretende agotar los tipos de proyectos ni realizar un listado ... -
Hablar de un México en el que nadie cree. La experiencia de mexicanísimo
(2015-10)Desde 2007, creamos una revista dedicada a resaltar lo que hacemos bien en México, dedicada en su totalidad en destacar los logros de las personas, por encima de los dolores sociales, buscando desarrollar, si no un antídoto ... -
Hacia una universidad lectora
(2015-10)Se describe la manera en que se ha ido configurando el programa de formación lectora dentro de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, (UNICACH), que tuvo un arranque, hace trece años, con talleres que más adelante ... -
Ballet Mexicano de la Discapacidad. Innovación en gestión de recursos
(2015-10)El Ballet Mexicano de la Discapacidad (BMD) surge en las calles al oriente de la Ciudad de Mexico inicialmente con una bailarina con discapacidad multiple; esto quiere decir que presenta diversas discapacidades. -
La Gestión Cultural en la Licenciatura en Estudios Multiculturales de la Universidad de la Ciénega
(2015-10)La gestión cultural es un campo académico en formación que aún busca un rostro definido, desde la realidad presente se revela como un entramado donde convive un esquema multidisciplinario que aspira a la conformación de ... -
El desafío de las organizaciones comunitarias ante las industrias creativas y culturales. Casos del estado de Michoacán
(2015-10)Una aproximación sobre los nuevos desafíos que enfrenta cinco organizaciones del estado de Michoacán dedicadas a promover bienes culturales de la tradición. El presente trabajo describe la experiencia de las organizaciones ... -
Etnicidad y sonido: nosotros y los otros a partir de la música
(2015-10)Etnicidad y sonido es el resultado de cuatro conversatorios realizados en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, donde reuní a investigadores, periodistas y músicos para debatir sobre cuatro ejes que despertaron ...