Repositorio del Observatorio Latinoamericano de Gestión Cultural
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Gestión cultural con las familias de migrantes dentro de las comunidades indígenas: El proyecto de APOFAM año 2019

    Thumbnail
    View/Open
    De la Rosa - Gestión cultural con las familias de migrantes 2020.pdf (781.3Kb)
    Date
    2020-11
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el año dos mil diecinueve, se trabajó dentro de dos comunidades indígenas en el Estado de Guerrero, conjuntamente con la Asamblea Popular de Familias Migrantes (APOFAM) , bajo la filosofía pedagógica de la educación popular del autor Paulo Freire, mediante escuelas metodológicas en las cuales, la participación mayoritaria fue de mujeres, con sus proyectos culturales y económicos. Cada comunidad trabaja por medio de asambleas y organizan sus propios comités, mientras el equipo operativo de APOFAM y la gestión cultural de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México trabajan con objetivos comunes y específicos. La finalidad es que la comunidad se fortalezca y consiga sus objetivos como son: el reencuentro de las familias, y no se pierdan los lazos familiares con los que migran hacia Estados Unidos de Norteamérica, replicar los proyectos culturales para el rescate de sus saberes y cosmovisiones y crear encadenamientos productivos con ayuda de las remesas, logrado un comercio justo con otras comunidades de México. Por otro parte, se realiza la gestión cultural ante diversas instituciones en Estados Unidos de Norteamérica, presentando los trabajos realizados en las comunidades indígenas para que sean valorados; y lograr una invitación en sus instituciones educativas y se dé un intercambio intercultural y el reencuentro de las familias. La fuerza de esta ponencia radica en reconocer la gestión cultural como campo emergente para el desarrollo cultural y económico de las comunidades indígenas, logrando la vinculación con instituciones y agentes culturales de otros países.
    URI
    http://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/repositorio/handle/123456789/1015
    Collections
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    Citación
    De la Rosa, Rosalba y Hernández, María del Rosario Leticia. (2020). Gestión cultural con las familias de migrantes dentro de las comunidades indígenas: El proyecto de APOFAM año 2019. Ponencia presentada para el 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México. Oaxaca, México.

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback


    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback