La gestión cultural: ¿y eso cómo se come?
Abstract
La cultura ante todo, tiene un trasfondo simbólico, de libertad y de crítica, hasta que no se demuestre lo contrario. Es decir, es la constructora de referentes. Es todo lo que se expresa como creación y destrucción por humanos y para humanos. Está en la relación con la naturaleza. Está en la vivencia y evidencia diaria que en su momento genera cada sociedad con sus diversos grupos, individual y colectivamente. Se crea y disemina en todo el entramado de agrupaciones e instituciones sociales, mediada por el mercado, bazar donde se entrecruzan cultura y sociedad. Lo cultural es el resultado o “producto de bienes simbólicos”. Comprendiendo lo simbólico como toda aquella expresión que lleva en sus entrañas un nivel de significación que dan sentido a nuestras vidas y finalmente se traducen en unas conductas y valores que se expresan en acciones y obras.