Repositorio del Observatorio Latinoamericano de Gestión Cultural
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Propuesta para la creación un museo de autor sostenible, Caso: Museo Casa Carlos Terrés

    Thumbnail
    View/Open
    3ENGC-011 - Yahi Terrés.pdf (1.149Mb)
    Date
    2018-10
    Author
    Hernández García, Juan Pablo Yahi
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las culturas española y pre Cuauhtémica son dos mundos que convergen en distintas épocas, creando una fusión cultural que se ve reflejada en su arte, música, vestido y en las manifestaciones humanas de este nuevo ser. El escultor y pintor Carlos Terrés es un ejemplo perfecto de estas nuevas manifestaciones nacidas a partir del mestizaje. El artista Carlos Terrés, en el año 2018 conmemora 50 años de actividad profesional como pintor y escultor, en este aniversario se pretende dejar en un museo su obra en retribución al legado que durante estos años ha dejado en México y el mundo. Atendiendo a su vez la necesidad de más museos en la ciudad de Lagos de Moreno, Jalisco, para incidir en la cultura y en el bienestar de la comunidad. (www.carlosterres.com.mx y www.terrescalli.com) Un museo es un instrumento para la superación cultural e intelectual de una población. El gestor cultural por otro lado es un mediador que busca con sus proyectos el beneficio en las diversas áreas culturales, ambientales, económicas y sociales. El Museo Casa Carlos Terrés (MCCT) buscará preservar la obra y fomentar con su ejemplo la conservación, investigación, difusión y promoción de la cultura artística en beneficio de la población, invitando a través de la experiencia estética a formar parte de la profesionalización y creación artística dentro y fuera de México. El MCCT será un museo de autor con identidad mexicana que incida en las futuras generaciones de artistas dentro y fuera del país. ¿Será posible crear un modelo de gestión cultural sostenible dentro del MCCT, un organismo sin fines de lucro para resguardar la obra artística y dirigir las actividades y a través de él incidir de manera benéfica en la sociedad. ¿Es posible aprovechar los espacios ya construidos, como las casas de artistas, escritores, músicos, etc., y convertirlos en museos?
    URI
    http://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/repositorio/handle/123456789/713
    Collections
    • 3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    Citación
    Juan Pablo Yahi, Hernández García. (2018). Propuesta para la creación un museo de autor sostenible, Caso: Museo Casa Carlos Terrés. Ponencia presentada para el 3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México. Mérida, México.

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback


    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback