Repositorio del Observatorio Latinoamericano de Gestión Cultural
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Conocimiento popular en la construcción de la memoria colectiva a través de dos obras de Teatro Documental

    Thumbnail
    View/Open
    Camarillo - Conocimiento popular en la construcción de la memoria 2020.pdf (894.2Kb)
    Date
    2020-11
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La noción de autoridad está presente en el ambiente cultural y en toda práctica que se le relacione, desde la curaduría en las galerías de arte hasta en los saberes populares. De la misma forma, la construcción de la memoria es edificada por grupos hegemónicos imponiendo una sola “verdad”. En contraste a la hegemonización de la historia, surgen diversas formas creativas de manifestar lo que sucede en un contexto especifico, con el objetivo de no dejar en el olvido aquello que la historia oficial no admite. Muestra de lo anterior es el llamado Teatro Documental, el cual, se vale de noticias, declaraciones, estadísticas, entre otros testimonios del presente, para la configuración de un dispositivo escénico que represente fragmentos de la vida. Esto, con el objetivo de hacer perdurar la memoria que oficialmente es encubierta o distorsionada. Cabe señalar que este formato es utilizado por escasos creadores, principalmente por el temor de resultar censurados o excluidos de los campos hegemónicos de la cultura, ya sea por agentes políticos o autoridades ortodoxas. Así, la presente ponencia busca cuestionar la historia oficial a través de dos obras de Teatro Documental, a partir de la relación entre la población afectada y las autoras. El corpus que se propone es: Umbra de Gabriela Román y Veracruz de Luisa Pardo, mismas que abordan temáticas actuales tales como la corrupción y las desapariciones en México. Es por ello que, analizar el Teatro Documental como fuente de conocimiento en la construcción de memoria, nos permite entender el valor de los saberes de las comunidades para la creación de dispositivos escénicos y al mismo tiempo la forma en que repercuten estas obras artísticas en la comunidad
    URI
    http://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/repositorio/handle/123456789/1000
    Collections
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    Citación
    Camarillo, Itzel Viridiana y Camarillo, Itza Marian. (2020). Conocimiento popular en la construcción de la memoria colectiva a través de dos obras de Teatro Documental. Ponencia presentada para el 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México. Oaxaca, México.

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback


    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback