Repositorio del Observatorio Latinoamericano de Gestión Cultural
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ¿Son las Consultas un mecanismo de negociación justo? Un análisis de las capacidades de negociación de las comunidades en torno a los megaproyectos en México

    Thumbnail
    View/Open
    Moreno - Son las consultas un mecanismo 2020.pdf (824.0Kb)
    Date
    2020-11
    Author
    Moreno, José Alberto
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La ponencia busca realizar una crítica a la política de instrumentalización de los Derechos Culturales, especialmente a partir del Derecho a Consulta entre comunidades y pueblos indígenas en el caso de Megaproyectos. Nuestra argumentación descansa en una crítica de la instrumentalización política del Derecho a Consulta de las comunidades y los pueblos indígenas, la cual conllevó a una actuación asimétrica entre una triada de actores (Comunidades-Estado/Gobierno-Empresas) que hace imposible una negociación en términos de condiciones pares y menos aún que cumplan los estándares internacionales. La Reforma Energética del 2013 promovió el derecho a la consulta ante megaproyectos; sin embargo, vacíos legales e intereses locales hicieron que este derecho se convirtiera en un motivo de conflicto adentro de las comunidades y una herramienta de poder por distintos actores y grupos de interés involucrados. Así, el principal obstáculo fue la falta de reglamentación del derecho y un laberinto administrativo que lo hacía inoperante y una estrategia de presión del gobierno contra comunidades y empresas. Ante estas condiciones, la Consulta se convirtió en el centro de una disputa social, política y legal, en donde varios actores ajenos a las comunidades presionaban para obtener el mismo derecho a consulta. Metodológicamente evidenciamos a partir de un análisis de multi-actores los involucrados en conflictos de megaproyectos tienen capacidades desiguales para tomar decisiones y conducir una negociación cuyos resultados sean justos. De ahí que los Derechos Culturales se exhiban por el Estado o las empresas como “metas” y “logros”, cuando lo que realizan son planes de “limpieza de imagen”, vulnerando precisamente los acuerdos y los derechos de las comunidades reduciendo el papel de la cultura a un objeto de ornato o a una posibilidad de realizar planes de “Responsabilidad Social Empresarial” pero vulnerando los derechos territoriales y de posesión de las comunidades sobre sus tierras, formas de vida y símbolos.
    URI
    http://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/repositorio/handle/123456789/1002
    Collections
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    Citación
    Moreno, José Alberto. (2020). ¿Son las Consultas un mecanismo de negociación justo? Un análisis de las capacidades de negociación de las comunidades en torno a los megaproyectos en México. Ponencia presentada para el 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México. Oaxaca, México.

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback


    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback