Repositorio del Observatorio Latinoamericano de Gestión Cultural
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Pedagogía participativa y apropiación del patrimonio cultural en la población infantil y juvenil del municipio de El Llano, Aguascalientes.

    Thumbnail
    View/Open
    Gómez - Pedagogía participativa y apropiación 2020.pdf (957.1Kb)
    Date
    2020-11
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El semillero creativo del municipio de El Llano, Aguascalientes, forma parte del programa federal Cultura Comunitaria de la Secretaria de Cultura. Realiza labores desde julio de 2019, atendiendo a la población infantil y juvenil de la cabecera municipal Palo Alto. Históricamente el municipio formó parte del mayorazgo de la familia Rincón Gallardo, uno de los latifundios más importantes del país. Hoy en día sobreviven en la comunidad aquellos vestigios, los cuales fueron aprovechados por el ayuntamiento para crear espacios funcionales. El semillero está ubicado en los cascos de la ex hacienda; anteriormente el espacio funcionó para diversas actividades de desarrollo social, pero con el paso de los años este fue olvidado. Recientemente, con la implementación del semillero se recuperó este recinto de gran importancia arquitectónica, a través de talleres de artes visuales impartidos a infantes y jóvenes de 6 a 15 años. Esto permitió una apropiación del patrimonio cultural por parte de los involucrados, generando un espacio alternativo de cultura y participación comunitaria. Bajo la perspectiva de la pedagogía social, el semillero busca la democratización cultural con el objetivo de que la población infantil y juvenil se conviertan en agentes significativos en su territorio. Para ello se han implementado actividades artísticas como asambleas, intervenciones en el espacio público, educación informal en los barrios, exposiciones colectivas y acciones de reconocimiento del entorno social y natural. Las labores realizadas han permitido que los participantes comiencen a recuperar señas de la identidad de su comunidad por medio de la convivencia y la participación. Cabe destacar que el semillero trabaja en la transformación social y cultural para formar niños, niñas y jóvenes conscientes de sus derechos; ya que sólo participando entenderán la importancia de la colaboración como método eficaz para modificar su entorno.
    URI
    http://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/repositorio/handle/123456789/1008
    Collections
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    Citación
    Gómez, Zyanya Citlally y González, Héctor Omar. (2020). Pedagogía participativa y apropiación del patrimonio cultural en la población infantil y juvenil del municipio de El Llano, Aguascalientes. Ponencia presentada para el 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México. Oaxaca, México.

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback


    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback