Repositorio del Observatorio Latinoamericano de Gestión Cultural
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Valorar y proteger el patrimonio biocultural nahua: la experiencia en algunas localidades del municipio de Tequila, Veracruz

    Thumbnail
    View/Open
    Eguiarte - Valoración y protección de patrimonio 2020.pdf (773.5Kb)
    Date
    2020-11
    Author
    Eguiarte, Claudia Patricia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La ponencia compartirá los principales hallazgos y retos enfrentados en la ejecución del proyecto “Toaxca masewaltikipanolistli iwan ixtlamachilistli/ Patrimonio biocultural nahua”, llevado a cabo en cuatro comunidades nahuas del municipio de Tequila, Veracruz. Se expondrán las herramientas y estrategias utilizadas para concretar los objetivos del mismo. Cabe destacar que, principalmente, se buscó establecer, mediante una metodología participativa con las y los distintos pobladores, acciones consensuadas de salvaguarda respecto al patrimonio biocultural identificado en cada localidad. Para comenzar, se llevó a cabo un diagnóstico de recursos mediante juegos escénicos. En segundo término, se intencionó el valorar el patrimonio biocultural local, así como el establecimiento de acciones de defensa del mismo, desde una perspectiva comunitaria mediante talleres de medicina tradicional, cartografía social, teatro comunitario, y muralismo también de carácter comunitario. Dichos talleres posibilitaron la generación y animación de diversos procesos para el reconocimiento y registro del patrimonio local. El uso de la lengua originaria y el hacer conjunto en términos intergeneracionales e interactorales fueron algunos de los principios metodológicos que guiaron el proyecto. Se elaboraron mapas y maquetas de recursos (cartografía social), tinturas, pomadas y un libro cartonero a manera de registro de algunas plantas y saberes asociados con las mismas (medicina tradicional), un mural comunitario (muralismo), así como sencillas obras de teatro (teatro comunitario). Los resultados de las distintas acciones de intervención y de los talleres se compartieron en una feria comunitaria llevada a cabo en cada localidad, la cual incluyó una muestra gastronómica y diálogos campesinos. Las ferias constituyeron espacios para el intercambio de opiniones, así como para la convivencia entre distintas generaciones respecto al trabajo hecho; sobre todo, fueron espacios de reconocimiento y celebración de las identidades locales.
    URI
    http://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/repositorio/handle/123456789/1013
    Collections
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    Citación
    Eguiarte, Claudia Patricia. (2020). Valorar y proteger el patrimonio biocultural nahua: la experiencia en algunas localidades del municipio de Tequila, Veracruz. Ponencia presentada para el 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México. Oaxaca, México.

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback


    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback