Repositorio del Observatorio Latinoamericano de Gestión Cultural
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Acapulco Cultura. Espacio de Difusión y Fomento alternativo

    Thumbnail
    View/Open
    Sotelo - Acapulco Cultura espacio de difusión 2020.pdf (6.166Mb)
    Date
    2020-11
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En las comunidades culturales de Acapulco, Guerrero existen diversas propuestas artísticas que luchan por una continuidad de su campo; algunas de ellas establecen contactos entre ellas y con instituciones gubernamentales, unas más las ignoran. Entre estas, muchas han surgido como propuestas artísticas que han visto la necesidad de dejar ver su posicionamiento social a través de su arte. Acapulco es la segunda ciudad más violenta del mundo (Proceso, 2017). Motivo por el cual, hacía el año 2010 iniciaría con cierta unión por comunidades culturales. Fueron agrupaciones formadas por jóvenes entre dieciocho y treinta años que empezaron a observar como sus amigos emigraban de Acapulco por cobro de cuotas, asesinatos y problemas económicos de negocios locales que se generaron al verse vacíos. “En el 2010, la ciudad parecía un estado terrorista llena de pánico con los cobros de cuotas, las muertes… sus amigos empezaban a irse. Chavelas lanzaría a las redes sociales su mensaje: Más Música Menos Balas. Este se volvería viral e incluso sería víctima de la piratería. En el Bar del Puerto, un 28 de enero, en un toquín de Acapulquito Reggae nacería de manera formal su proyecto en pro de la no violencia… (F)ue la forma de salir a la calle y recuperar la vida. En la plaza Sor Juana nacería Emergente y él sería el gestor de uno de los proyectos que generaría la unión de la comunidad cultural” (Chavelas, 2016).Así, a través de los conciertos de rock, de tianguis y de diversos talleres de arte empezaron a generar una lucha por activar espacios públicos abandonados por el Ayuntamiento y el crimen organizado. Diversos artistas de diferentes corrientes se organizaron para manifestarse culturalmente: Más música menos balas, Fuerzas Clown, Mucha playa, Acción Poética de Acapulco, entre otros. Aquello que había empezado como un hobby empezó a tomar fuerza hasta convertirse en un movimiento social contra la violencia. El uso de las redes sociales ha sido la principal fuente de difusión de sus ideales y sus actividades. En enero del 2016 surge en las redes sociales el proyecto alternativo Acapulco Cultura cuyo principio rector es reivindicar la importancia de la cultura en el desarrollo de la comunidad y fortalecer mayores vínculos entre la comunidades culturales. El proyecto está consciente que sería demasiado ostentoso ofrecer un discurso que implique la disminución de violencia a través de actividades como el rescate de los espacios públicos -mientras exista la narco-economía guerrerense y se encuentren ausentes los derechos humanos-. Lo que sí busca es impulsar las actividades artísticas. El objetivo de Acapulco Cultura ha sido convertirse en una plataforma de difusión, fomento e investigación del arte y la cultura en el Puerto de Acapulco, para el desarrollo del artista, del creador, del gestor y de la comunidad en general
    URI
    http://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/repositorio/handle/123456789/1030
    Collections
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    Citación
    Sotello, Fiorella; Quintero, Dulce María y González, Guadalupe Margarita. (2020). Acapulco Cultura. Espacio de Difusión y Fomento alternativo. Ponencia presentada para el 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México. Oaxaca, México.

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback


    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback