Repositorio del Observatorio Latinoamericano de Gestión Cultural
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 2do. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 2do. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La intervención del bibliotecario por una cultura incluyente hacia las personas con sordoceguera: Experiencia desde el guía intérprete

    Thumbnail
    View/Open
    2ENGC109.pdf (514.6Kb)
    Date
    2015-10
    Author
    Astorga Navarrete, Bertha Esperanza
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las bibliotecas son un conducto de conocimiento y cultura. Los diversos programas y actividades que se generan dentro de ellas van encaminadas hacia la riqueza de la información para el usuario quien posteriormente lo reflejará en su vida personal, laboral, profesional. Cada día se puede apreciar mayores propuestas culturales como cine-foro, círculos de lectura, presentaciones de libros, exposiciones fotográficas, conferencias, diversos cursos y hasta conmemoraciones de días especiales. En ocasiones, son los propios usuarios en conjunto con los bibliotecarios quienes generan la lluvia de ideas. ¿Pero qué pasa cuando a la biblioteca llega un usuario que no puede ver? Le lees. O ¿si llega otro usuario que no te puede escuchar?, le indicas con señas, y ¿cuando llega un usuario que no te puede escuchar lo que le lees ni ver lo que le indicas? ¿Se han puesto a pensar cómo se desenvuelven en la sociedad las personas que simultáneamente no cuentan con el sentido de la vista y el oído? Se sabe que la educación es un derecho, pero los maestros explican la clase por medio de la voz, escribiendo en el pizarrón y pocos con lengua de señas mexicana. Se sabe que la cultura es un derecho, pero no todas las actividades tienen las adecuaciones para las personas con alguna limitación sensorial. Entonces ¿Qué actividad tiene el bibliotecario hacia ellos? ¿Qué puede hacer el gestor cultural ante este panorama de la discapacidad? La presente participación, sistematiza la experiencia del bibliotecario ante la presencia de usuarios con sordoceguera y cómo con su intervención en el desarrollo académico de la persona, aprende el papel del guía-intérprete para posteriormente darse cuenta de: a) las necesidades básicas que tienen, b) el desconocimiento en general de las personas y c) la falta de una cultura incluyente. 2 Deseo enfocar esta experiencia desde los servicios culturales en biblioteca y aterrizarlo hacia la gestión cultural.
    URI
    http://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/repositorio/handle/123456789/300
    Collections
    • 2do. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    Citación
    Astorga Navarrete, Bertha Esperanza (2015, octubre) La intervención del bibliotecario por una cultura incluyente hacia las personas con sordoceguera: Experiencia desde el guía intérprete. Ponencia presentada en el Segundo Encuentro de Gestión Cultural, del 14 al 17 de octubre en Tlaquepaque, Jalisco, México.

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback


    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback