Repositorio del Observatorio Latinoamericano de Gestión Cultural
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Resignificación cultural en infancias. Los cursos de verano en “Casa del Éxodo”, CDMX

    Thumbnail
    View/Open
    Paz - Resignificación cultural en infancias 2020.pdf (764.8Kb)
    Date
    2020-11
    Author
    Paz, Erick Adrián
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Tierra Colorada se ubica al Sur de la Ciudad de México. Nacida en los años 80, la colonia se formó con personas migrantes de diversos estados de la república, principalmente Oaxaca, Puebla, Veracruz y el Estado de México. “Casa del Éxodo” nace en 2015 como un Centro Comunitario (operado por la “Asociación de Colonos del Ajusco Medio, A.C.) para subsanar las diversas necesidades de la población. Desde una visión institucional, se describen los diferentes problemas que han enfrentado para generar sus actividades; desde una visión comunitaria, se describen los diferentes procesos que han complejizado las relaciones: comunitarias y familiares, principalmente. Es en este marco que, desde 2016, han apostado por el Curso de Verano “Pirinolas y Fulanitos” para que los niños puedan resignificar experiencias, vivencias y esferas de la vida cotidiana. El centro de este trabajo analiza las diferentes ediciones y etapas en que se han planeado y ejecutado las cuatro ediciones del Curso de Verano (de 2016 a 2019) para interpretarlas bajo la resignificación cultural (Martínez Casas, 2007). Lo anterior pone atención en los lazos comunitarios débiles, ninguna costumbre o tradición comunitaria y escaza participación barrial, además de diferentes elementos que derivan del mosaico de culturas migrantes . Entre los hallazgos principales se encuentra la resignificación ligada a la migración, es decir, los elementos culturales que las familias y los infantes “traen” de sus comunidades de origen y negocian, aceptan o rechazan en las diferentes esferas de la vida. Los más relevantes son: la lengua, las tradiciones y elementos de la vida cotidiana
    URI
    http://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/repositorio/handle/123456789/981
    Collections
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    Citación
    Paz, Erick Adrián. (2020). Resignificación cultural en infancias. Los cursos de verano en “Casa del Éxodo”, CDMX. Ponencia presentada para el 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México. Oaxaca, México.

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback


    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback