Repositorio del Observatorio Latinoamericano de Gestión Cultural
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Atoctli, Periodismo y gestión cultural: un puente digital entre los saberes de las comunidades indígenas y el público interesado en re-conocer procesos interculturales

    Thumbnail
    View/Open
    Martínez - Atoctli, Periodismo y gestión cultural 2020.pdf (506.6Kb)
    Date
    2020-11
    Author
    Martínez, Luis Mauricio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La gestión cultural se enfrenta a retos constantes, uno es la dinámica de una población que se mueve de un territorio a otro, pero mantiene vínculos simbólicos y virtuales con el lugar de origen. Son necesarios proyectos que piensen en esas comunidades flotantes que en muchos de los casos son minoritarias estadísticamente y minorizadas socialmente, como lo es la población indígena urbana. Herederos de profundos saberes comunitarios que, contrario a lo que se puede pensar, al estar inmersos en espacios urbanos se reconstruyen y revitalizan positivamente. Se crean tradiciones urbanas entre las nuevas generaciones sin negar el patrimonio cultural heredado. Atoctli, Periodismo y Gestión cultural, es una iniciativa creada en el 2012 cuya base para gestar proyectos se cimenta en la concepción de cibercultura planteada por Gonzáles y Maass (2007), la cual sugiere trabajar en una cultura de información, de conocimiento y de comunicación para lograr objetivos concretos con poblaciones específicas. Nuestro objetivo es: crear y colaborar en proyectos, propuestas e iniciativas sociales y culturales que abonen al reconocimiento y difusión del patrimonio cultural que teje las identidades de las distintas regiones del país. Esto se logra a través de la gestión con instituciones educativas y culturales, públicas y privadas, para llegar a dos públicos y objetivos: comunidades indígenas urbanas para lograr difundir su riqueza y saberes culturales, y público urbano interesado en conocer estos temas, más allá de libros y rigurosas investigaciones académicas, los cuales se comparten en: charlas, foros, ciclos de cine, publicaciones digitales. A la fecha se ha colaborado con diversas instituciones sin dejar el perfil autónomo, y se ha logrado permear de manera positiva en la imagen que se tiene de las comunidades indígenas urbanas migrantes en el estado de Guanajuato. Atoctli tiende puentes creando diálogos interculturales, reflexiones y procesos de empoderamiento sociocultural
    URI
    http://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/repositorio/handle/123456789/984
    Collections
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    Citación
    Martínez, Luis Mauricio. (2020). Atoctli, Periodismo y gestión cultural: un puente digital entre los saberes de las comunidades indígenas y el público interesado en re-conocer procesos interculturales. Ponencia presentada para el 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México. Oaxaca, México.

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback


    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback