Repositorio del Observatorio Latinoamericano de Gestión Cultural
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La Construccion de la Ciudadanìa Cultural desde la Comunidad: el caso de la Casa de Vinculación Social

    Thumbnail
    View/Open
    Guzmán - La Construccion de la ciudadanía cultural 2020 .pdf (390.3Kb)
    Date
    2020-11
    Author
    Guzmán, Itzel María
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El estado, y más específicamente, el municipio de Querétaro se ha proyectado en los últimos años como el estado productivo, más seguro y visitado. El crecimiento poblacional se ha incrementado rápidamente, y las orillas de la ciudad se han ido expandiendo cada vez más lejos, más adentro, más saturado. La distribución de servicios ha ocupado uno de los principales problemas a resolver: agua, luz, drenaje, transporte, educación, salud, acceso a la cultura… ¿En realidad se considera importante satisfacer los derechos culturales de su población como parte de su desarrollo social y cultural? La ciudadanía Cultural o bien, la democracia cultural participativa, como lo nombraría Canclini, supone la máxima participación del individuo y la sociedad en el proceso de creación , toma de decisiones y la difusión y disfrute de la misma cultura; que los ciudadanos sean partícipes de espacios y recursos de la cultura y que sientan responsables de su uso. La ciudadanía representa tanto derechos como responsabilidades (Corzantes, 2016} La Casa de Vinculacion Social es un espacio comunitario donde se comparten conocimientos y aprendizajes, donde desde los más pequeños hasta los mayores colaboran para construir lazos de amistad y solidaridad, donde se recupera la memoria histórica, se despierta la conciencia social y se generan ideas y esperanzas que trazan un camino para transformar la realidad que afecta a su pueblo. De ahí que considero el papel de la Casa de Vinculación Social como esencial en la construcción de una ciudadanía que no sólo es cultural, sino politcia, social; en la autodeterminación y convicción para solucionar y transformar las cosas que no los dejan vivir dignamente y que saben que con organización, unión y amor por su familia y su pueblo, puede que sean más probable conseguir
    URI
    http://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/repositorio/handle/123456789/994
    Collections
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    Citación
    Guzmán, Itzel María. (2020). La Construccion de la Ciudadanìa Cultural desde la Comunidad: el caso de la Casa de Vinculación Social. Ponencia presentada para el 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México. Oaxaca, México.

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback


    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback