Repositorio del Observatorio Latinoamericano de Gestión Cultural
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Gestión del Patrimonio Cultural Inmaterial de portadores culturales indígenas de Chiapas: experiencias a través de talleres comunitarios

    Thumbnail
    View/Open
    Bolom - Gestión del Patrimonio Cultural 2020.pdf (461.1Kb)
    Date
    2020-11
    Author
    Bolom, Maribel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la presente ponencia, expondré diferentes experiencias sobre la gestión comunitaria del Patrimonio Cultural Inmaterial, que portadores o hacedores culturales realizan en sus espacios de actuación de comunidades mayas y zoques del estado de Chiapas. Tomaré de referencia a grupos culturales comunitarios de la cultura maya akateka y tsotsil del Ejido Guadalupe Victoria municipio de Amatenango de la Frontera y Yalcuc, Huixtán, así como grupos zoques de Copainalá y Coapilla. Estos grupos culturales están integrados por danzantes y músicos principalmente, en el que adultos hombres y mujeres, jóvenes y niños juegan un papel importante en la preservación y gestión del patrimonio cultural al interior de sus localidades. La ponencia versará en las diferentes problemáticas (sociales, culturales, económicas y de organización) que enfrentan los grupos culturales, algunas ocasionadas por la falta de seguimiento por parte de instituciones encargadas de cultura, otras por el descuido propio, y muchas de ellas situaciones que no están en su alcance sino más bien la dinámica social e inclusive político y religioso permean su libre promulgación. Sin embargo, también es necesario reconocer y visibilizar las fortalezas que poseen los grupos culturales como es la participación durante las festividades, ceremonias, rituales y eventos culturales propias de la comunidad; en el que se puede ver las dinámicas de gestión-participación de su patrimonio inmaterial. Asimismo, se expondrán los desafíos que enfrentan durante la gestión de su patrimonio, tanto externos e internos presentes, siendo una constante para la sobrevivencia del patrimonio ante una época globalizante y cada vez más enajenada. Dichas experiencias se lograron sistematizar a través de talleres comunitarios realizados, logrando recoger opiniones, puntos de vista, cosmovisiones distintas y/o similares, con el objetivo común de preservar el patrimonio cultural inmaterial.
    URI
    http://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/repositorio/handle/123456789/998
    Collections
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    Citación
    Bolom, Maribel. (2020). Gestión del Patrimonio Cultural Inmaterial de portadores culturales indígenas de Chiapas: experiencias a través de talleres comunitarios. Ponencia presentada para el 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México. Oaxaca, México.

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback


    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback