Browsing by Author "Universidad Nacional Autónoma de México"
Now showing items 1-15 of 15
-
La Coordinación Docente del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural e Interculturalidad (UNAM): estrategias metodológicas y epistemológicas para el desarrollo integral de estudiantes indígenas y afrodescendientes
Mendizábal García, Dora Evangelina (3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)En el presente texto, se delinean algunos de los principales alcances y resultados que en materia de gestión cultural universitaria, ha alcanzado recientemente el Programa Universitario Estudios de la Diversidad Cultural ... -
Los códigos visuales más reconocidos por las personas
Sánchez Medrano, Georgina (2014)En la mayoría de las culturas predomina el lenguaje verbal, por el cual se comunican, expresan sus sentimientos los individuos que pertenecen a ella y transmiten la cultura a sus nuevos miembros. Debido al dominio del ... -
Discurso museográfico y tiempo sociohistórico: tres museos latinoamericanos con piezas precolombinas mexicanas
Rojas Ruiz, Minerva (2019)Este artículo examina las similitudes y diferencias en la manera de mostrar el tiempo sociohistórico al público, entre tres museos latinoamericanos que exponen una misma categoría de objetos: piezas precolombinas elaboradas ... -
La educación artística como configuración de lo contemporáneo en el arte
Montero, Daniel (eari educación artística revista de investigacióneari educación artística revista de investigacióneari educación artística revista de investigación, 2018)The following text is a personal reflection from my professional experience as a researcher in arte history and art criticism, as well as from my teaching work in art schools at undergraduate and graduate levels. That ... -
LA ESPIGA AMOTINADA: LA PALABRA COMO ACTO
Ortiz Maciel, Mariana (2014)La poética grupal de La espiga amotinada asumió la necesidad de devolver a la palabra su valor fundacional, su capacidad de crear y transgredir el orden del mundo. De este modo, orientaron su noción sobre el lugar que ... -
El ICDAC: los trabajos y los días. Los procesos de la investigación y propuestas del ICDAC
Raggi, Adriana; Martínez, Benjamín J. M.; Rossette, María del Carmen; Gámez, María Luisa (eari educación artística revista de investigacióneari educación artística revista de investigacióneari educación artística revista de investigación, 2018)The research group ICDAC (Critical Interventions from Contemporary Art), consists of: Adriana Raggi Lucio (coordinator) and members Angélica Jarumi Dávila López, Benjamín J.M. Martínez Castañeda, María del Carmen Rossette ... -
Imaginación y símbolo: La torre y el jardín, de Alberto Chimal
Ramírez, Diana (Córima, Revista de Investigación en Gestión CulturalCórima, Revista de Investigación en Gestión CulturalCórima, Revista de Investigación en Gestión Cultural, 2018)El presente documento analiza la novela La torre y el jardín (2012a), de Alberto Chimal, a partir de la mitocrítica y a través de los símbolos sobre los que se erige este texto. El objetivo de este trabajo es observar la ... -
La legitimación y el valor simbólico de las obras de arte. Las galerías y el museo de arte moderno en la ciudad de México (1955-1970)
Calderón Briseño, Jade Alejandra (UNAMUNAMUNAM, 2014-02) -
Limbos arqueológicos: una invitación al universo de los sitios extraoficiales en México
González, Víctor (PasosPasosPasos, 2021-04-12)En México, existen 194 zonas arqueológicas abiertas al público por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. No obstante, también hay muchos otros sitios que operan fuera del modelo de gestión federal y del marco ... -
El patrimonio desde la mirada educativa: una aproximación conceptual
Zermeño Barrón, Gabriela Priscila (2011)Patrimonio y educación son dos categorías que se encuentran íntimamente ligadas, dado que en su origen histórico, el patrimonio ha servido como un texto y un pretexto para la formación de ciudadanos, así como para la ... -
El poder del coleccionismo de arte: Alvar Carrillo Gil
Garduño, Ana (UNAMUNAMUNAM, 2009) -
Problemas de constitucionalidad en la ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos
Poot Grajales, Miguel (2011)La ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos presenta una inconsistencia de orden constitucional al carecer de un procedimiento que desahogue el derecho de audiencia respecto de los actos de ... -
La Secretaría de Cultura federal mexicana: tensiones entre dos modelos de administración cultural
Rojas Ruiz, Minerva (2017)En este texto se abordó el establecimiento de la Secretaría de Cultura (SC) federal mexicana en 2015. Se retomaron brevemente las tensiones entre tradición y modernidad que marcaron la creación en 1988 de su predecesor, ... -
TRANSFORMACIÓN DE LAS POLÍTICAS CULTURALES EN EL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL
Urbina Islas, Adriana (2012)El artículo aborda las transformaciones que han tenido las políticas públicas en materia cultural en el Distrito Federal, a partir del primer gobierno electo democráticamente en 1997 y hasta el año 2010, a través de ... -
La valoración ética del burro‑cebra de Tijuana como recurso turístico y elemento de identidad y patrimonio.
Quintero, Gino Jafet (PasosPasosPasos, 2020-04-28)El burro‑cebra, un burro pintado con rayas para simular una cebra africana, ha sido un ícono turístico en Tijuana –ciudad en la frontera norte de México– desde hace más de cien años, y elemento patrimonial desde 2014. ...