El espacio funcional: públicos y audiencias en el museo posmoderno
Abstract
En la era posmoderna, la metamorfosis cultural de la
sociedad posindustrial globalizada atraída por el consumo
de masas y los nuevos medios de comunicación, cambia la
posición del Museo y su relación con el público. El Museo,
contenedor autoritario y elitista de modelos culturales para
ser presentados al público, inicia un proceso de
democratización y abre un diálogo con los usuarios: se
transforma en una empresa productiva que, preocupada
por los datos de crecimiento en el número de visitantes,
pasa a formar parte de un sistema de consumo y actividad
de masas donde el público y sus necesidades se convierten
en la clave del éxito. Así, a través de las herramientas y
métodos del marketing, el museo avanza hacia una
dirección experiencial para definir los diferentes tipos de
experiencias (FERRARESI, et al., 2015) que el museo
ofrece al visitante: educativas, socializadoras, estéticas,
celebratorias, recreativas, emocionales