Repositorio del Observatorio Latinoamericano de Gestión Cultural
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 2do. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 2do. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aprendizaje libre para la sustentabilidad

    Thumbnail
    View/Open
    2ENGC095.pdf (439.9Kb)
    Date
    2015-10
    Author
    Escalera Gómez, Mario Alberto
    Azcoitia Rocher, Diego Rodrigo
    Tinoco Camacho, Víctor Manuel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El interés por el uso responsable de los recursos y el ambiente se ha generalizado en gran medida en los últimos años. Al grado de tener una gran influencia en las áreas científicas físico-naturales y humano sociales de la vida cotidiana. Los conceptos de sustentabilidad y educación ambiental surgieron como primera solución a la problemática de degradación y explotación irracional de los recursos. No obstante, las acciones generadas no han sido suficientes para cubrir las metas planteadas y para incluir a la sociedad de manera eficiente. Aunado a ello, la creciente apatía juvenil ante problemas sociales y ambientales, presenta una problemática mayor para el futuro a mediano plazo. El Colectivo Conquista La Mar es una comunidad de aprendizaje libre para desarrollar habilidades y aptitudes de pensamiento crítico, dónde se busca empoderar a los jóvenes de manera voluntaria para formar agentes de cambio socio-ambiental que impulsen un futuro regenerativo. Se presentan los resultados de dos años de trabajo de un modelo organizacional para la formación ambiental que busca empoderar a los jóvenes por medio de una cultura ambiental, abordando de manera íntegra el concepto de sustentabilidad propuesto por Ehrenfeld (2009). Por medio de actividades que involucran aprendizaje libre e interpretación se han apoyado a colegios de la región, organizaciones no gubernamentales e instituciones gubernamentales, con lo que hemos alcanzado un aproximado de 600 beneficiarios directos. Entre otros proyectos desarrollados, destacan las “Chinampas marinas”; un prototipo de medio de cultivo marino elaborado con 800 botellas de plástico y con una capacidad de producción de almejas de importancia comercial. Y el programa de fomento a la lectura “De la aventura a la lectura” que consiste en promover el hábito de la lectura por medio de vivencias en la naturaleza y la escuela.
    URI
    http://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/repositorio/handle/123456789/293
    Collections
    • 2do. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    Citación
    Escalera Gómez, Mario Alberto, Azcoitia Rocher, Diego Rodrigo y Tinoco Camacho, Víctor Manuel (2015, octubre) Aprendizaje libre para la sustentabilidad. Ponencia presentada en el Segundo Encuentro de Gestión Cultural, del 14 al 17 de octubre en Tlaquepaque, Jalisco, México.

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback


    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback