Políticas culturales: Recent submissions
Now showing items 61-80 of 130
-
Pontos de Cultura “Sem Fronteiras”: epistemologia de fronteira e o internacionalismo da Cultura Viva Comunitária na América Latina e Caribe.
(2017)La complejidad de los movimientos y movilizaciones colectivas actuales ha demandado de las ciencias sociales y aplicado nuevas formas de analizar y comprender estas realidades, y el concepto de Epistemología de Frontera ... -
La cultura como política pública: la institucionalidad de la cultura a nivel local.
(2017)El trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación “La institucionalidad de las políticas culturales de gobiernos locales” que se desarrolla en la UNTREF (Argentina) desde el 2007. El mismo aborda los modelos de gestión ... -
Cidadania do afeto: uma reflexão dos Pontos de Cultura pelas metáforas das políticas públicas.
(2017)Nuestra reflexión señala que hemos dejado la sociedad de la disciplina por la sociedad de la actuación y nos dirigimos hacia la sociedad de la estadística. Además, la intolerancia se destaca en situaciones cotidianas y los ... -
Experiências e criações de políticas culturais no Ponto de Cultura Recreio das Artes, Sobral-CE.
(2017)El artículo describe las iniciativas y experiencias culturales organizadas y mantenidas por el Ponto de Cultura Recreio das Artes, ubicado en la comunidad de Recreio en el municipio de Sobral. La descripción está permeada ... -
Política cultural e território: dos Pontos de Cultura ao Programa de Fomento à Cultura da Periferia.
(2017)El artículo trae algunas reflexiones sobre la política cultural y su relación con el territorio en las metrópolis brasileñas, con énfasis en la ciudad de São Paulo. El objetivo aquí es señalar una tercera vía que entiende ... -
Políticas culturais e territorialidades no Rio de Janeiro: o caso da Rede Carioca de Pontos de Cultura e das ações locais.
(2017)En este trabajo pretendemos reflexionar sobre las relaciones entre territorialidades y políticas culturales. Más específicamente, relatamos parte del proceso a través del cual las nociones de territorio y territorialidad ... -
Museus comunitários: controvérsias conceituais em um campo em definição e desenvolvimento como política cultural.
(2017)Este artículo expone y problematiza teóricamente parte del proceso y las controversias conceptuales existentes en el actual proceso de formación del concepto de Museo Comunitario, dentro del campo de la museología y a ... -
O vídeo popular no ponto:os pontos de cultura e a produção audiovisual alternativa
(2012-10)Las políticas públicas culturales desarrolladas en los últimos años por el Estado, en alianza con organizaciones sociales y asociaciones culturales, han dado un nuevo impulso a las producciones audiovisuales independientes, ... -
Cultura viva comunitaria: la política del bien común
(2013-05-23)La aplicación del concepto de gestión compartida y transformadora para los Puntos de Cultura pretende establecer nuevos parámetros para la gestión y democracia entre Estado y sociedad. En lugar de imponer una programación ... -
Cultura Viva y la construcción de un repertorio común para las políticas culturales en América Latina
(2015)Al sumergirnos en el panorama de las políticas culturales en el continente latinoamericano, nos encontramos con la construcción histórica del concepto de América Latina como una unidad política, territorial y cultural. ... -
Pontos de cultura, autodeclaração e identidade
(2016)O Programa Cultura Viva e os Pontos de Cultura são experiências emblemáticas na história das políticas culturais recentes no Brasil, reconhecidos nacional e internacionalmente. O Programa contribuiu para uma maior ... -
La cultura comunitaria y los Puntos de Cultura en Argentina: Un análisis desde la perspectiva de actores colectivos e institucionales
(2019)En la presente investigación nos propusimos describir los procesos de definición e implementación de una política nacional para la cultura comunitaria, desde las prácticas y marcos interpretativos, tanto de actores colectivos ... -
Gestión cultural, asociatividad y espacio local
(2012)En las siguientes páginas, intentaremos caracterizar el escenario de la gestión cultural, y desde allí, situar algunas ideas para el trabajo desde el espacio municipal, tomando como punto de partida la experiencia que a ... -
La cultura comunitaria, eje central de las Colmenas en Zapopan
(2019)En este artículo se presentarán los antecedentes desde Naciones Unidas y la Estrategia Territorial Zapopan 2030 para comprender cómo se configuran los ámbitos estratégicos que son la base para la integración de los Proyectos ... -
Repensar las políticas culturales locales.
(2019)En mayo de 2019 se celebraba en Valladolid el Seminario “Repensar políticas culturales locales. Las políticas locales como creadoras de capital cultural”. En él se presentaron y debatieron asuntos de las agendas culturales ... -
Las políticas culturales en los gobiernos democráticos en Chile
(2008-01-01)Las políticas culturales son el conjunto de actividades e iniciativas de una comunidad, dirigidas a satisfacer necesidades culturales. desarrollar el ámbito expresivo-simbólico y generar perspectivas compartidas de la vida ... -
POLÍTICAS CULTURALES EN CHILE: UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA
(2016-01-01)En esta conferencia el autor despliega cronológicamente políticas culturales indirectas y directas llevadas adelante en los siglos XIX y XX, explicadas bajo el marco conceptual de la viven- cia colectiva del tiempo histórico ... -
¿Qué implica una política cultural?
(2014)Este artículo presenta la discusión desde donde se puede abordar el origen y contenido de la noción de política cultural. Se puede comenzar por ubicar cuatro perspectivas, que en primera instancia fueron empleadas por ... -
TRANSFORMACIÓN DE LAS POLÍTICAS CULTURALES EN EL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL
(2012)El artículo aborda las transformaciones que han tenido las políticas públicas en materia cultural en el Distrito Federal, a partir del primer gobierno electo democráticamente en 1997 y hasta el año 2010, a través de ... -
Fronteras del afecto. Pensar las emociones en la construcción de subjetividades en prisión
(2012)Gran parte del texto que les compartimos es una reflexión que hicimos en el año 2006 después de nuestra experiencia de trabajar junto con los presos del Centro de Readaptación Social Varonil de Santa Martha Acatitla CERESOVA ...