Repositorio del Observatorio Latinoamericano de Gestión Cultural
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ECONOMÍA INTERNA DE IXTLÁN DE JUÁREZ: PRODUCTORA COMUNAL DE MUEBLES.

    Thumbnail
    View/Open
    Chávez - Economía interna de Ixtlán 2020.pdf (8.654Mb)
    Date
    2020-11
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Derivado de un modelo económico capitalista en el país, diversos bienes naturales se han sobreexplotado de tal manera que el deterioro ambiental se ha hecho cada vez más evidente, de tal manera que se ha minimizado la racionalización ambiental dentro del proceso económico. Este no es el caso de múltiples comunidades de la Sierra Norte de Oaxaca, las cuales desempeñan un trabajo paradigmático en cuanto su forma de organización, pues al mismo tiempo que desempeñan un aprovechamiento de sus bienes comunales articulan en su economía interna un cuidado y conservación de su riqueza natural. Esta dinámica de desarrollo basada en iniciativas comunitarias sienta sus bases en los esfuerzos locales por la apropiación de los procesos productivos, como resultado de los conflictos por la tenencia de tierras entre campesinos y las empresas extranjeras. Específicamente en Ixtlán de Juárez, una de las comunidades de la sierra norte ubicada a 63 km de la capital del estado, se encuentra la Productora Comunal de muebles, una empresa comunitaria que ejemplifica una economía con organización interna, la cual ha crecido con el tiempo gracias a la gestión comunitaria, beneficiando no solo a 40 empleados sino a la población en general y sobre todo a los 280 comuneros que han participado solidariamente desde su comienzo. La forma de organización de Ixtlán radica en la cosmovisión de comunalidad de la población, contraria al individualismo y a una economía que persigue la derrama económica dentro de un ideal capitalista. La economía interna de Ixtlán sirve a las personas, refuerza sus relaciones comunitarias, y se sostiene en los principios de solidaridad, trabajo, reciprocidad y el bien común para todos
    URI
    http://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/repositorio/handle/123456789/988
    Collections
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    Citación
    Chávez, Karen Vanessa y Heredia, María Magdalena. (2020). ECONOMÍA INTERNA DE IXTLÁN DE JUÁREZ: PRODUCTORA COMUNAL DE MUEBLES. Ponencia presentada para el 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México. Oaxaca, México.

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback


    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback