Search
Now showing items 11-20 of 36
Perspectivas culturales en la reapropiación del espacio público Caso Plaza Agustín Rivera
(2015-10)
En el proceso de apropiación del espacio público, el hombre primero necesita sentirse identificado con él, sin embargo, hay factores que frenan o mitigan la generación del sentido de pertenencia, es decir, el ciudadano ya ...
Una aproximación a un panorama de apropiación patrimonial del Centro Histórico de Guadalajara
(2015-10)
El patrimonio cultural de un pueblo, define Bonfil Batalla, “es precisamente, ese acervo de elementos culturales, tangibles unos, intangibles otros, que una sociedad determinada considera suyos y de los que echa mano para ...
Gestión del patrimonio cultural y participación social: Plaza de San Francisco, Cuenca-Ecuador
(2do Congreso Latinoamericano de Gestión Cultural, 2017-10)
Análisis del uso del patrimonio cultural edificado en Cascos Urbanos en cuatro municipios históricos de la Región Noreste de Brasil: Estrategias públicas de turismo y cultura y percepciones de los actores sociales.
(2011-11)
En esta ponencia se propone analizar cuatro centros urbanos de municipalidades del Noreste brasileño, considerados núcleos históricos y de interés para la preservación del patrimonio cultural edificado brasileño. La ...
Cumbre Tajín: Modelo de gestión del patrimonio cultural de Veracruz
(2014-11-19)
A continuación, se presenta la experiencia de más de quince años en gestión y regeneración cultural con pueblos indígenas, específicamente con los Totonacas del norte de Veracruz, México.
Cada año el Festival Cumbre ...
La puesta en valor del patrimonio cultural como oferta turística mediante el programa Pueblos Mágicos ¿Una alternativa para fortalecer las culturas locales o para su fragmentación?
(2do Congreso Latinoamericano de Gestión Cultural, 2017-10)
Patrimonio Arquitectónico de Sonsón Antioquia
(2do Congreso Latinoamericano de Gestión Cultural, 2017-10)
Deconstruyendo el discurso y práctica de las políticas públicas de puesta en valor del patrimonio cultural prehispánico
(2do Congreso Latinoamericano de Gestión Cultural, 2017-10)
Jóvenes gestores del patrimonio y la generación de una cultura de paz
(2do Congreso Latinoamericano de Gestión Cultural, 2017-10)
En México vivimos un creciente proceso de violencia: el ataque frontal del Estado al crimen organizado, la alarmante violencia contra las mujeres, la constante violación a nuestros derechos humanos, a su vez la constante ...
El patrimonio cultural y su aporte economico mediante el turismo
(2do Congreso Latinoamericano de Gestión Cultural, 2017-10)
La cultura es el eje fundamental de cada sociedad y el turismo es una alternativa real de aprovechar el patrimonio cultural desarrollando la economía en los pueblos donde se hace esta actividad. El siguiente documento ...