Repositorio del Observatorio Latinoamericano de Gestión Cultural
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El arte urbano como herramienta para la apropiación del espacio público Caso de estudio: mercado Ramón Corona, Guadalajara, Jalisco

    Thumbnail
    View/Open
    3ENGC-007 - Ana Karen Reyes Valdez.pdf (907.7Kb)
    Date
    2018-10
    Author
    Reyez Valdez, Ana Karen
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El arte público comúnmente llamado arte urbano es una manera de intervenir en el espacio público y trabajar de la mano con la comunidad para brindar vitalidad; es un factor relevante en la colectividad y un tema apasionante debido a que es una de las expresiones artísticas con mayor auge en la actualidad. El arte genera cambios por ello la intervención social a través de murales es un factor para hacer propios los espacios como parte de la identidad colectiva. El proyecto que surge a la par de la investigación titulada "Apropiación del territorio a través de la intervención de arte urbano en mercados", como parte de la identidad de habitantes de la zona centro de Guadalajara es Latidos tapatíos y consiste en la intervención mediante arte público en el Mercado Corona ubicado en la zona centro de Guadalajara en busca de mejorar espacios y generar una experiencia estética. El mercado Ramón Corona ha sufrido diversos incendios y es uno de los más importantes de la ciudad además de ser un punto de encuentro de los habitantes de diferentes colonias de la ciudad. El objetivo de está investigación es sustentar teóricamente el proyecto para tener como resultado que la comunidad se apropie del espacio y genere identidad a los locatarios y visitantes. La intervención radica en pintar murales con el tema a consenso de los locatarios y que represente la historia así como los símbolos representativos del mercado. En esta ponencia presentaré el proceso de construcción del proyecto cuya finalidad es recuperar y transformar el espacio público por medio del arte público porque “viene a dar brillo a un espacio hasta ese momento opaco”.
    URI
    http://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/repositorio/handle/123456789/710
    Collections
    • 3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    Citación
    Reyes Valdez, Ana Karen. (2018). El arte urbano como herramienta para la apropiación del espacio público Caso de estudio: mercado Ramón Corona, Guadalajara, Jalisco. Ponencia presentada para el 3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México. Mérida, México.

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback


    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback