Repositorio del Observatorio Latinoamericano de Gestión Cultural
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El arte de Pincelando con luz al servicio de la comunidad

    Thumbnail
    View/Open
    3ENGC-071 - David Zamora.pdf (8.551Mb)
    Date
    2018-10
    Author
    Zamora Rodríguez, David
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La ponencia es una sistematización de experiencias del colectivo Pincelando con luz, que desde 2014 emprendió la labor enfocada en la educación artística y cultural en varias comunidades de Tlaxcala, Puebla y Oaxaca. Recientemente se ha constituido como asociación civil y los integrantes comparte la idea de que hay dos caminos opuestos a la conducta social actual, por un lado el hegemónico que está disolviendo lo cultural; y por otro lado el de la resistencia. En la segunda lógica hay una señal de lo alternativo, que consiste en fomentar una mirada del mundo a través de todas las formas vivas del arte y la cultura en pro del desarrollo sostenible. La razón de ser del colectivo es construir espacios para la participación en los que se propicien tiempos y procesos creativos de las comunidades, fortaleciendo sus dinámicas de organización y acción para construir bienestar social y desarrollo humano a través de las artes y la expresividad propia del ser humano. Este tipo de gestión de lo cultural promueve la vida digna que implica satisfacer todas las necesidades humanas, no solo las de sobrevivencia. El colectivo usa las artes como el dibujo, la pintura, la fotografía o el cine como recurso para incentivar la creatividad, la sociabilidad y la convivialidad. A través de los espacios gestionados por Pincelando con luz es como se comparte la experiencia. Se trabaja con la cualidad máxima del arte, que es la creación. La creación sin encargo, la que crea condiciones, momentos, reflexiones; se entiende a la creación en su máxima expresión. En los procesos todos crean, se crea para transformar. La obra como gestión de lo cultural es un símbolo que comunica, fortalece la identidad, crea comunidad y provoca activación.
    URI
    http://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/repositorio/handle/123456789/743
    Collections
    • 3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    Citación
    Zamora Rodríguez, David. (2018). El arte de Pincelando con luz al servicio de la comunidad. Ponencia presentada para el 3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México. Mérida, México.

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback


    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback