Repositorio del Observatorio Latinoamericano de Gestión Cultural
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Experiencia del proceso formativo “Esperanza Azteca Chiapas”

    Thumbnail
    View/Open
    3ENGC-078 - Luis Domínguez.pdf (2.562Mb)
    Date
    2018-10
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Actualmente México vive una crisis en donde principalmente la sociedad está expuesta a factores como pobreza, adicciones, delincuencia, desintegración familiar, ausencia de oportunidades. Gracias a la sistematización de una experiencia práctica, obtenemos como resultado un mecanismo que atienda a las problemáticas especificas de cada comunidad, por medio de la participación social, a través de planos utilitarios, emocionales y simbólicos; fortaleciendo el tejido social a partir de la casualidad, continuando con la participación y finalizando con la creación de nuevos colectivos comunitarios. Utilizando los programas culturales como mecanismos para el desarrollo integral de la población, siendo está el eje central de las acciones; entender a la sociedad como el vehículo para alcanzar nuestros objetivos, desarrollando esquemas laborales multidisciplinarios, creando o fortaleciendo redes en los diferentes sectores profesionales y evitando acciones de un impacto efímero con el público objetivo. Partiendo de la experiencia de formar parte del proyecto “Esperanza Azteca”, se ha creado un modelo replicable que garantiza su continuidad gracias al trabajo en conjunto de la sociedad civil, empresas privadas y el sector público. Programa de desarrollo social y artístico para niñas, niños y jóvenes de entre 5 a 17 años, donde se desarrollan conocimientos artísticos a la par de valores como la disciplina, empatía y el trabajo en equipo. El programa marca fortalecer la autoestima y sentido de pertenencia en los participantes, estimular la confianza de una experiencia personal y colectiva, construyendo un modelo para atender las necesidades de cada comunidad a la par del desarrollo cultural. Fundamentalmente que el proyecto tenga la capacidad de poder mejorar sus servicios, ajustarlos a su localidad y que está se apropie de ellos, crear nuevas opciones culturales, comprender que el arte y la cultura son generadores de economías sociales y con un impacto directamente social.
    URI
    http://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/repositorio/handle/123456789/746
    Collections
    • 3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    Citación
    Domínguez Coutiño, Luis Enrique; Pérez Pecha, María Esther. (2018). Experiencia del proceso formativo “Esperanza Azteca Chiapas”. Ponencia presentada para el 3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México. Mérida, México.

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback


    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback