Repositorio del Observatorio Latinoamericano de Gestión Cultural
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Política pública de cultura viva comunitaria para el desarrollo inclusivo – Municipalidad distrital de La Arena - Piura - Perú

    Thumbnail
    View/Open
    3ENGC-130 - Reynaldo Cruz Zapata y Harrinson Talledo Rojas.pdf (2.569Mb)
    Date
    2018-10
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El Distrito de La Arena, en la región Piura (norte de Perú) tiene 37, 607 habitantes, 50,6% son varones y 49,4% son mujeres, 57.5% tienen entre 15 a 64 años, 20,7% no sabe leer ni escribir, el 58,0% de su población se encuentra en condiciones de pobreza. Las principales actividades económicas son la agricultura y la ganadería. En este contexto el gobierno local, decidio apostar por la fortaleza de sus habitantes: su herencia cultural. En ese sentido, la gestión municipal 2015 - 2018 viene implementando una Política Pública de Cultura Viva Comunitaria como herramienta de desarrollo inclusivo que permita reducir las brechas de disigualdad social que existen actualmente. El objetivo es identificar, fortalecer y articular las expresiones de cultura inmaterial del distrito para construir un modelo de desarrollo sostenido en la identidad cultural. Festivales de Danza, Fortalecimiento de Organizaciones de Artesanas de paja toquilla, promoción de alimentos ancestrales como la chicha de jora, rescate de la memoria colectiva de los adultos mayores de nuestra comunidad, entre otras iniciativas, han permitido que nuestro distrito sea reconocido por el Gobierno Regional de Piura como capital regional de la Cultura Viva Comunitaria. En diciembre del 2018, finalizará el periodo de nuestra gestión, pero los compromisos asumidos con instituciones como el Ministerio de Cultura, y la propuesta transversal del fomento de la Cultura Viva Comunitaria en el Plan de Desarrollo Concertado - PDC, Plan Estrátegico Institucional, y la Ordenanza Municipal N° 01 – 2016 – MDLA/A; permitiran que el siguiente gobierno local continue con la implementación de esta politica pública de enfoque cultural. Nuestra experiencia, nos demuestra que cuando la sociedad civil y los gobiernos locales cooperan no en base a limitaciones y dificultades, si no en base a posibilidades reales: se logra fortalecer una visión de desarrollo compartida. Nuestrta experienci, sirve como instrumento para la construcción colectiva de propuestas similares, donde los gobiernos locales comprendan que se puede gestionar los recursos destinados a la cultura como inversión y no como gasto. No habrá desarrollo sin cultura, y sin cultura no hay desarrollo.
    URI
    http://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/repositorio/handle/123456789/767
    Collections
    • 3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    Citación
    Cruz Zapata, Reynaldo; Talledo Rojas, Harrinson. (2018). Política pública de cultura viva comunitaria para el desarrollo inclusivo – Municipalidad distrital de La Arena - Piura - Perú. Ponencia presentada para el 3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México. Mérida, México.

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback


    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback