dc.contributor.author | Mercado Archila, María Isabel | |
dc.contributor.author | Díaz Pérez, Bruno Daniel | |
dc.date.accessioned | 2019-12-10T06:15:46Z | |
dc.date.available | 2019-12-10T06:15:46Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.citation | Mercado A. María Isabel y Díaz P. Bruno Daniel. (Marzo, 2012) “Atributos del Dios de la Lluvia: de los mexicas a Teotihuacán” en Revista Digital de Gestión Cultural. Año 1 No. 3 Universidad Autónoma de la Ciudad de México. México. Recuperado de https://onedrive.live.com/view.aspx?cid=AAED7E2CB767FDA5&resid=AAED7E2CB767FDA5%21815&app=WordPdf | es_MX |
dc.identifier.issn | 2007-3321 | |
dc.identifier.uri | http://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/repositorio/handle/123456789/942 | |
dc.description.abstract | Tradicionalmente se ha identificado a la deidad de Tláloc a partir de tres atributos: anteojeras, nariguera y colmillos, sin embargo, durante los 3 años y medio que el seminario Tras las huellas de Teotihuacán el emblema de Tláloc en Mesoamérica lleva trabajando, se ha observado que tanto la deidad como los personajes relacionados con ella, ofrecen una muy significativa variedad de atributos. Por lo tanto, el interés de esta investigación es mostrar cuáles son los atributos que están relacionados con la deidad de la lluvia, así como exponer cuáles de éstos se encuentran en ambas culturas tanto la mexica como la teotihuacana, con la intención de conocer más sobre esta última. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.subject | Culturas indígenas, Historia local, tradición oral y memoria, Identidad cultural | es_MX |
dc.title | Atributos del Dios de la Lluvia: de los mexicas a Teotihuacán | es_MX |
dc.type | Artículo de revista de difusión | es_MX |
dc.country | mx | es_MX |
dc.contributor.university | Universidad Autónoma de la Ciudad de México | es_MX |
dc.publication.type | Libro de divulgación | es_MX |
dc.publication.magazine | De difusión | es_MX |