Browsing by Title
Now showing items 219-238 of 907
-
Las danzas de oruro en buenos aires
(Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de JujuyCuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de JujuyCuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Jujuy, 2006-10-31)El presente trabajo constituye un fragmento de una investigación realizada entre 1999 y 2002 sobre la migración boliviana en Buenos Aires. La misma describía las diferencias que se dan entre la práctica de las danzas ... -
De creador artístico a emprendedor cultural Una mirada hacia los escritores y las emergentes acciones de promoción, difusión y generación de empresas culturales en el estado de Tlaxcala
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)Se presenta una investigación interdisciplinaria en el campo de los creadores artísticos y su vinculación como actores de la promoción de la cultura, la difusión de la cultura, las empresas culturales y sus vínculos con ... -
De industrias culturales a industrias del ocio y creativas: los límites del «campo» cultural
(Revista Científica de Educomunicación, 2011)El artículo analiza la tendencia actual a la dilución del concepto de «industrias culturales» en fórmulas como «industrias del ocio», «del entretenimiento» o incluso «industrias creativas». Revisamos la bibliografía reciente ... -
DE LA BOHEMIA A LAS INSTITUCIONES. EL SINUOSO CAMINO DE LAS POLÍTICAS CULTURALES EN LA CIUDAD DE TIJUANA
(Andamios, 2009-08)Las ciudades fronterizas del norte de México han sido consideradas como espacios poco propicios para el desarrollo de la cultura. Tijuana es una muestra que contradice esa idea muy extendida en el pasado y vigente hoy en ... -
De la bohemia a las instituciones. El sinuoso camino de las políticas culturales en la Ciudad de Tijuana
(2009)El presente texto expone un breve panorama del desarrollo que tuvo la Política Cultural en el estado de Tijuana a lo largo del siglo xx. En él se analiza el papel de agentes socioculturales participantes, la orientación ... -
De la cocreación para la paz a los laboratorios de innovación social y cultural: la gestión cultural como mediadora de ciudadanías
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)La Gestión Cultural se ha convertido en una de las herramientas más eficaces para contribuir a la solución de las problemáticas de la condición humana. A través de la experimentación cultural se abren nuevos paradigmas ... -
De las organizaciones sociales activas a las modernidades alternativas: Desarrollos culturales locales desde la articulación, participación y acción comunitaria
(2do Congreso Latinoamericano de Gestión Cultural, 2017-10)Esta reflexión tiene como objetivo llamar la atención acerca de la urgencia de posibilitar formas de desarrollo cultural alternativas desde la inclusión, no solo de las comunidades vulnerables para garantizar equidad en ... -
De los programas de Fomento a la lectura en México
(2012)El Fomento a la Lectura es un aspecto que en los últimos años ha cobrado una importante relevancia dentro de la sociedad mexicana. De ahí que encontremos un sinfín de programas y proyectos enfocados a promover dicha ... -
De profesión: gestor/a cultural
(revista digital de gestión culturalrevista digital de gestión culturalrevista digital de gestión cultural, 2011)El artículo, en tono ensayístico, orienta al futuro gestor/ cultural sobre el trabajo que tendrá que desarrollar en un contexto como es el de la Cultura. Un contexto cuyos límites no están claros, donde las reglas son ... -
Decálogo sobre gestión cultural y accesibilidad universal
(FEAGC, 2009)Decálogo de dicha federación respecto a los gestores culturales -
Deconstruyendo el discurso y práctica de las políticas públicas de puesta en valor del patrimonio cultural prehispánico
(2do Congreso Latinoamericano de Gestión Cultural, 2017-10) -
Decreto-Ley de Creación del Instituto Oaxaqueño de las Culturas
(Periódico OficialPeriódico OficialPeriódico Oficial, 1993-03-30)Ley que crea el Instituto Oaxaqueño de las Culturas como un organismo público descentralizado del Gobierno del Estado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, con sede en la ciudad de Oaxaca, cuyo objetivos son ... -
Del Cine Paramount al Teatro Luis Mariano Rivera. XX años de Gestión Cultural (1994 – 2014) Cumaná, Estado Sucre, Venezuela
(2014-11-19)El Cine, como espectáculo está cediendo espacios. La desaparición vertiginosa de muchas salas de cine en el mundo anuncia un reajuste del mercado cinematográfico, más no su exterminio, como pregonan algunos empresarios ... -
Del empirismo a la profesionalización y reconocimiento de la gestión cultural- caso Colombia
(2011-11)La ponencia ha sido desarrollada desde una investigación a asociaciones teatrales, musicales y dancísticas además de un estudio detallado de los cargos de los actores más importantes en las entidades gubernamentales, todo ... -
Del museo a las redes. El hashtag como propuesta curatorial
(2019)El texto trabaja la articulación de las redes sociales online con el espacio del museo para preguntarnos por la resignificación del arte en una época atravesada por la digitalización. Se analiza un caso concreto: la obra ... -
El derecho cultural a la educación artística
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)Los “Derechos Culturales”, se encuentran estrechamente vinculados con la construcción de los imaginarios simbólicos. En México un mandato constitucional sustenta su ejercicio, que tiene como uno de sus principales objetivos ... -
Derechos Culturales y Desarrollo Humano
(Agencia Española de Cooperación Internacional y la Fundación Interarts, 2004)Diálogo sobre Derechos Culturales y Desarrollo Humano, junto con la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Oficina del Informe de Desarrollo del PNUD. Este encuentro internacional, ... -
Derivaciones subjetivas en la contemporaneidad. (A propósito Pandemonia Panacea)
(eari educación artística revista de investigacióneari educación artística revista de investigacióneari educación artística revista de investigación, 2018)The artistic project: Pademonia Panacea allowed me to make certain experimental, sensitive and vital approaches, aimed at understanding some aspects about constitution of Subjectivities through contemporaneity, and because ... -
Desafios para formação de gestores públicos na implantação de uma Política de Estado para a Cultura e a consolidação do Sistema Nacional de Cultura
(2014-04-22)A criação do SNC tem a marca da ousadia, da sensibilidade e da necessidade de se estabelecer no Brasil uma Política Pública de Cultura como Política de Estado. Porém sua implantação e implementação para que se cumpram as ...