Browsing by Title
Now showing items 1175-1194 of 1365
-
La reapropiación de lo indígena por medio de procesos museológicos y técnicas expositivas. Estudio de caso de las salas etnográficas del Museo Nacional de Antropología
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)A través de una investigación documental y etnográfica el objetivo de este estudio de caso es analizar la reapropiación de lo indígena a través de su patrimonialización durante el sexenio de Lázaro Cárdenas hasta su ... -
Reconociendo el territorio cultural del Sureste mexicano: uso de herramientas para la organización y sistematización de información territorial cultural
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)En este trabajo se aborda la problemática que conlleva la presencia de una multiplicidad étnica y cultural que se manifiesta en los diferentes municipios de las regionales del país, en este caso de la región Sur-Sureste ... -
Reconociendo el vínculo entre la significación social y las prácticas en torno al patrimonio cultural
(2017)La valoración de las conexiones de una comunidad con su entorno es un aspecto emergente en las prácticas alrededor del patrimonio cultural que, dentro de un marco de gestión basado en valores, establece enfoques centrados ... -
Reconocimiento de derechos tras la protesta regional campesina en el Catatumbo
(2do Congreso Latinoamericano de Gestión Cultural, 2017-10) -
Reconocimiento de la diferencia para relaciones sanas de convivencia
(2do Congreso Latinoamericano de Gestión Cultural, 2017-10) -
RECONOCIMIENTO DE LA IDENTIDAD COLECTIVA A PARTIR DE LA GESTIÓN CULTURAL: CASO TACÁMBARO, MICH.
(2020-11)La sociedad en la era global, a raíz de diferentes acontecimientos históricos y sociales, ha sufrido fenómenos que han alterado los modos de vida dentro de su territorio. Esto hace difícil reconocer una sola identidad, y ... -
Reconocimiento e imaginación de identidades a través de la autogestión de un espacio para proyección cinematográfica
(2do Congreso Latinoamericano de Gestión Cultural, 2017-10)El presente trabajo surge de la intención de ampliar teóricamente la labor de un colectivo de cine de la Universidad de Caldas en la ciudad de Manizales. Lo anterior mediante el análisis de su nacimiento, de su estructura ... -
Reconocimiento y apropiación de espacios culturales en la Universidad Autónoma de Querétaro: una propuesta de estudio cultural universitario
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)Las universidades, en su generalidad, se constituyen como espacios operativos dedicados a la enseñanza superior, la investigación y la creación de cultura científica y humanística. A partir de la evolución de las sociedades ... -
Reconstrucción patrimonial en Chile 2010-2012
(Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, 2013)La importancia de conservar y renovar el legado de nuestros padres y abuelos rebasa sobradamente las razones estéticas o históricas que suelen invocarse. El patrimonio es una herramienta que permite a las personas apropiarse ... -
La recuperación de la identidad a través del Teatro y la Literatura basados en leyendas y cuentos prehispánicos e indígenas
(4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2020-11)Nuestro trabajo de investigación e intervención tiene por objetivo el combatir el problema de racismo en niños mexicanos a través de la generación de identidad por medio del rescate de nuestras leyendas, cuentos e historias ... -
Recuperación de la memoria histórica y cultural de Santa Lucía del Camino en Oaxaca
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural, 2018-10)Esta investigación está enfocada a la recuperación de memorias históricas que denoten el patrimonio cultural de la población de Santa Lucía del Camino. Es tarea primordial del gestor cultural intervenir e investigar estos ... -
Recursos naturais e histórico‑culturais como elementos estratégicos no turismo rural em Santana do Livramento‑RS/Brasil
(PasosPasosPasos, 2022-03-08)Este estudo teve como objetivo analisar as estratégias turísticas desenvolvidas pelos proprietários da Estância da Glória e da Fazenda Palomas, pioneiras em turismo rural no município de Santana do Livramento/Brasil. ... -
Recursos patrimoniales como puente entre las políticas públicas y el desarrollo sostenible, memorias de Copilco el Alto, CDMX
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)El patrimonio, ya sea tangible y/o intangible, natural y/o cultural o mixto, se percibe y utiliza cada vez más como recurso económico, siendo uno de los pilares más fuertes para la promoción del turismo. Al ser una forma ... -
Los recursos tecnológicos y su apropiación en la asignatura de Artes (Música) en Secundaria
(EARI Educación Artística Revista de InvestigaciónEARI Educación Artística Revista de InvestigaciónEARI Educación Artística Revista de Investigación, 2015)In Mexico the current plan of study of secondary school contains in tis pedagogical principles the use of audiovisual and multimedia resources along with the internet to strengthen the teaching processes and knowledge of ... -
Red de Escuelas de Música de Envigado: Una alternativa para la construcción de ciudadanía desde escenarios alternativos para la Gestión Cultural
(2do Congreso Latinoamericano de Gestión Cultural, 2017-10)Esta propuesta tiene como finalidad presentar el proyecto de la Red de Escuelas de Música de Envigado, como una estrategia para la formación integral, la intervención social y la construcción de tejido social, partiendo ... -
La Red de Servicios Bibliotecarios Especializados para la Discapacidad Visual de la Universidad de Guadalajara
(2015-10)En las bibliotecas de la Zona Metropolitana de Guadalajara, la atención de usuarios con discapacidad visual no es un tema que pueda considerarse novedoso o de reciente creación. De tal suerte, que experiencias en instancias ... -
Red Sociocriativa do Coco de Roda
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)En este trabajo presentamos la experiencia cultural llamada Rede Sociocriativa de Coco de Roda, que tiene la finalidad de incentivar acciones de comunicación y emprendimiento en una red compuesta por 11 grupos de Coco de ... -
Redes colaborativas de mujeres artífices de los pueblos originarios. El caso de la Red Cultural de la Imaginación, Oaxaca, México
(2015-10)Este documento hace un recorrido por las vivencias de mujeres que participan en el fomento de las artes populares de los pueblos originarios, lo que constituye y conforma su identidad, y que lleva a la construcción de un ... -
Redes sociales virtuales y promoción cultural. Una mirada Redes sociales virtuales y promoción cultural. Una mirada a dos bandas de etnorrock en Chiapas
(4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2020-11)En la actualidad las redes sociales virtuales han marcado la pauta de nuevos paradigmas en la comunicación. Antaño, hacia mediados del siglo XX, lo que ahora conocemos como medios de comunicación tradicionales, es decir, ... -
Redes y Movimientos de las Culturas Vivas Comunitarias.
(2015)En este documento se encuentran las experiencias que se desarrollaron en los talleres, con cada uno de los temas abordados, en el VI Congreso Iberoamericano de Cultura 2014, Costa Rica,