Browsing by Title
Now showing items 1338-1357 of 1364
-
El uso de materiales didácticos de exposiciones por parte del profesorado y su adecuación a la visita al museo universitario.
(2011-07-03)El presente trabajo describe el proceso desarrollado en la asignatura Expresión Plástica de Educación Primaria, a partir de una práctica que llevaron a cabo nuestros estudiantes de segundo curso de Magisterio de la ... -
Uso y significación social del reguetón: más allá de fronteras políticas y científicas
(4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2020-11)El reguetón (o reggaetón) es un fenómeno cultural muy reciente, surgido a partir de la fusión de ritmos caribeños y centroamericanos, tanto tradicionales como modernos, en la que principalmente contribuyeron el reggae ... -
Los usos del patrimonio inmaterial en la promoción del turismo. El caso del Pirineo catalán.
(PasosPasosPasos, 2019-12-11)En este artículo presentamos una reflexión sobre la interrelación entre patrimonio y turismo a partir del ejemplo del Pirineo catalán. En los últimos años, el turismo ha evolucionado en busca de nuevas formas y nuevos ... -
Los usos sociales del patrimonio cultural
(Consejería de Cultura. Junta de Andalucía, 1999)A medida que el debate sobre patrimonio cultural se agudiza en los medios masivos y en la escena política, encontramos mas dificil definir posiciones bien fundamentadas con los modos habituales de conceptualizarlo y ... -
La utilización del juego y la historia oral como herramientas para la construcción del Patrimonio Cultural en Claromecó
(2014-08-21)Toda sociedad que desee participar activamente en la reconstrucción de su pasado resignificándolo en su presente, ha de valorizar y rescatar tanto los bienes materiales como los bienes inmateriales que hacen a su identidad ... -
El valor añadido de la arquitectura vernácula: los casos de la Ruta del Vino y del Tequila en México
(PasosPasosPasos, 2019-06-26)El turismo mexicano ha atestiguado un giro hacia la revalorización de las tradiciones como “atributos simbólicos” ubicados en zonas menos urbanizadas a través de una perspectiva sincrética que exalta tanto los valores ... -
El valor de conocer el contexto socio-histórico para la Gestión Cultural: el caso del Observatorio Cultural del Sureste Mexicano (OCSM) de la Facultad de Artes de la UNICACH
(2015-10)El surgimiento de observatorios culturales es un fenómeno reciente que germina en un principio en Europa y que luego se extendió al resto de los continentes y no data más allá de la “década de los noventas del siglo pasado”. ... -
El valor de lo Sagrado: Percepción y espiritualidad en torno al concepto común de Patrimonio Arquitectónico
(PasosPasosPasos, 2020-10-12)Desde la constitución de las primeras comunidades, la materialización en el territorio de acontecimientos sociales, rituales o ceremonias ha significado una progresiva asociación del lugar y del paisaje a valores ... -
El valor social como factor estratégico en la gestión patrimonial y turística: el caso del sitio patrimonio de la humanidad Cueva de Altamira (España)
(PasosPasosPasos, 2021-10-17)La dimensión social del valor se ha convertido en una piedra angular del debate sobre conservación, gestión y sostenibilidad turísticas en relación al patrimonio cultural. El presente artículo examina el papel del valor ... -
La valoración ética del burro‑cebra de Tijuana como recurso turístico y elemento de identidad y patrimonio.
(PasosPasosPasos, 2020-04-28)El burro‑cebra, un burro pintado con rayas para simular una cebra africana, ha sido un ícono turístico en Tijuana –ciudad en la frontera norte de México– desde hace más de cien años, y elemento patrimonial desde 2014. ... -
Valorar y proteger el patrimonio biocultural nahua: la experiencia en algunas localidades del municipio de Tequila, Veracruz
(4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2020-11)La ponencia compartirá los principales hallazgos y retos enfrentados en la ejecución del proyecto “Toaxca masewaltikipanolistli iwan ixtlamachilistli/ Patrimonio biocultural nahua”, llevado a cabo en cuatro comunidades ... -
Valorización simbólica del Queso Crema de Chiapas, un queso mexicano tradicional con calidad de origen
(PasosPasosPasos, 2016-04-02)El objetivo de este trabajo consistió en explorar el valor simbólico que posee un queso tradicional mexicano, el Queso Crema de Chiapas. Para ello, se recorrió un largo camino de caracterización técnica de los rasgos ... -
La valorización turística de las áreas rurales y el papel del Atlas de los Caminos de Italia
(PasosPasosPasos, 2022-04-22)En Italia las zonas rurales están formadas por pequeños municipios que, aunque son extensos, tienen poca población. Se trata de áreas marginales afectadas por la despoblación, pérdida de tradiciones, abandono del territorio, ... -
La valorización turística de las áreas rurales y el papel del Atlas de los Caminos de Italia
(PasosPasosPasos, 2022-04-27)En Italia las zonas rurales están formadas por pequeños municipios que, aunque son extensos, tienen poca población. Se trata de áreas marginales afectadas por la despoblación, pérdida de tradiciones, abandono del territorio, ... -
¿Vender o no vender nuestro arte?: Una perspectiva desde el marketing cultural
(2015-10)si debería o no entrar a las dinámicas de mercado contemporáneas y "contaminarse" con su lógica de consumo con el riesgo de quedarse rezagado ante otras industrias creativas y perder el potencial de alcance que tiene. ... -
VI Congreso Iberoamericano de Cultura - San José, Costa Rica 2014, La memoria.
(2014)Este texto resume los alcances políticos del VI Congreso Iberoamericano de Cultura que se llevó a cabo en San José de Costa Rica en abril de 2014, con el lema "Culturas Vivas Comunitarias". El documento también reúne una ... -
Viaje al Centro de la Radio
(Comunicación y sociedadComunicación y sociedadComunicación y sociedad, 2018-08-15)El artículo describe y analiza la validez de Viaje al Centro de la Radio como propuesta de alfabetización transmedia que pretende promover la cultura radiofónica entre los jóvenes en el entorno digital. Mediante una ... -
Viaje mágico y espiritual a una tierra de manzanos
(PasosPasosPasos, 2022-07-14)Desde el contexto actual de las espiritualidades contemporáneas, hemos querido acercarnos a una emergente modalidad turística conocida como espiritual o mística. Para ello nos hemos focalizado en el destino europeo más ... -
Los viajeros del siglo XIX y la reinvención del pasado prehispánico mexicano. Humboldt y los viajeros ingleses.
(PasosPasosPasos, 2021-04-12)El patrimonio arqueológico mexicano es hoy un atractivo turístico, su construcción como tal dependió de un proceso histórico facilitado por el nacionalismo, que fue su condición principal. Este trabajo pretende mostrar ...