Now showing items 1277-1296 of 1418

  • Resistencia sociopolítica en la práctica artística: de la gráfica contemporánea al arte de las calles en Oaxaca. 

    Morán, Citlali del Rocio (4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2020-11)
    Una imagen maldita es aquella que rompe con determinadas estructuras impuestas, es colocarse en afueradentro de lo establecido, es estar en el límite de una línea muy delgada de pertenecer a una, determinada, élite del ...
  • Resoluciones del 1er. Congreso Latinoamericano de Gestión Cultural 

    Red Latinoamericana de Gestión Cultutal (2014-11-18)
    Presentación de resultados del Primer Congreso Latinoamericano de Gestión Cultural llevado acabo en abril de 2014 en la Universidad de Santiago de Chile.
  • Resolución aprobada por la Asamblea General 65/166. Cultura y desarrollo 

    Organización de las Naciones Unidas. (Organización de las Naciones Unidas., 2011)
    La resolución de la ONU pone de manifiesto que la cultura genera desarrollo socioeconómico, que los países del mundo deben alentar y proteger a la diversidad cultural así como sus productos.
  • La responsabilidad social empresarial y su aporte a la cultura 

    Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, 2013)
    Diagnosticar el estado actual del aporte privado a la cultura y las artes de la Región Metropolitana desde la perspectiva de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), de manera de conocer a las empresas y sus motivaciones ...
  • Resumen de las palabras de la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, a la ocasión de la apertura protocolaria del VI Congreso Iberoamericano de Cultura. 

    Dirección de Cultura del Ministerio de Cultura y Juventud (2014)
    La comunidad iberoamericana es un tejido de relaciones que se construye históricamente en diversos planos: relaciones económicas y comerciales, lingüísticas, migratorias, familiares y, culturales. Es una comunidad mestiza ...
  • Resumen de las palabras de Manuel Obregón, anterior Ministro de Cultura y Juventud, durante la apertura protocolaria del VI Congreso Iberoamericano de Cultura. 

    Dirección de Cultura del Ministerio de Cultura y Juventud (2014)
    Los desafíos de las sociedades en Iberoamérica, sólo se pueden enfrentar con el concurso virtuoso entre los Estados, la academia, las organizaciones sociales, la cooperación internacional y las empresas privadas. Por eso ...
  • El reto de la autogestión para artistas jóvenes visuales mexicanos 

    Cuenca, Lucia (4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2020-11)
    La presente ponencia se refiere a la autogestión artística que llevan a cabo los artistas visuales jóvenes mexicanos. Trabajadores que se encuentran dentro de la industria creativa. La característica principal de esta ...
  • El “retorno al campo” desde la mirada local. Redescubriendo los atractivos patrimoniales pampeano‑bonaerenses (Argentina) 

    Pérez Winter, Cecilia (PasosPasosPasos, 2019-07-15)
    En el marco de las nuevas ruralidades, elementos vinculados a esas geografías son valorizados ‑patrimonial y turísticamente‑ y (re)introducidos al mercado desde el Estado y el sector privado como principales activadores. ...
  • Retos a las prácticas culturales en las comunidades urbanas 

    Moreno Macías, María de los Ángeles (2015-10)
    Las palabras de Roland Barthes (2003) que he tomado como epígrafe, pueden sonar extrañas a quienes no están habituados a su pensamiento y, al mismo tiempo –por las buenas artes del inconsciente– podrían tener cierto ...
  • La retribución social en los posgrados de la Universidad de Guadalajara 

    Hernández Ortiz, Carmen Margarita; García Hernández, Ana Karina; Salas Durazo, Iván Alejandro (2022)
    El presente documento proporciona las bases para el desarrollo de proyectos de retribución social para los posgrados de la Universidad de Guadalajara (UDG), considerando sus principales componentes y su papel dentro de las ...
  • Revaloración del patrimonio cultural a través del patrimonio edificado de la comunidad de Santo Domingo Yanhuitlán, Oaxaca 

    Ramos Silva, Raúl (2015-10)
    Oaxaca es el estado de la República Mexicana con mayor riqueza en diversidad cultural y natural, así mismo con el mayor patrimonio edificado del país, sin embargo este hecho contrasta con el alto nivel de pobreza y marginación ...
  • Revalorar la Zona Arqueológica de Zaachila 

    Cervantes, Candy Marcela (4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2020-11)
    En mi ponencia me interesa mostrar las condiciones actuales del museo de sitio en la zona arqueológica de Zaachila, evaluar como ha sido relegado en comparación con otras zonas y el esfuerzo del personal, en particular un ...
  • Una revisión teórica sobre la gestión cultural 

    Román García, Laura Elena (Revista Digital de Gestión Cultural, 2011)
    Hacer una pausa y ubicar la diversidad de miradas que hay sobre la gestión cultural puede ser fructífero para dimensionar dónde nos encontramos y dónde divergimos para consolidar los pasos dados. El siguiente texto intenta ...
  • Revista Digital de Gestión Cultural 

    Universidad Autónoma de la Ciudad de México; De la Vega Editores (Universidad Autónoma de la Ciudad de México, De la Vega Editores, 2013)
    Publicación cuatrimestral arbitrada
  • Revistas culturales en la era digital. 

    Bascuñan, Belén (2011-11)
    Esta ponencia pretende dar respuesta a la pregunta de ¿Cómo financiar una revista digital?, en ella se plantea la metodologia, los beneficios y desafios que se presentan sobre su financiamiento. El trabajo de coordinación ...
  • Ritual de apertura y plenaria de apertura 

    Unknown author (VI Congreso Iberoamericano de Cultura, 2014-04-12)
    Documento de apertura del VI Congreso Iberoamericano de Cultura, en la que se resaltó la importancia de aprovechar la diversidad disciplinaria y vocacional del congreso. Los objetivos principales del congreso fueron: ...
  • Ritual de pedimento hñöhñö (otomí): documentación y análisis 

    Sánchez, Luis Alberto (4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2020-11)
    La ponencia es el resultado de un trabajo de documentación realizado en la comunidad otomí de Bomintzá, Tolimán, Querétaro, de la cual soy originario. En dicho trabajo de documentación se entrevistaron a personas ya mayores ...
  • Rock School Barbey 

    Derbaix, Maud (2021)
    Desde hace más de 30 años que la Rock School Barbey (una sala de conciertos ubicada en Burdeos, Francia) ha venido desempeñando un proyecto cultural y artístico de cierta relevancia social en el sector musical. Su misión ...
  • El rol de la participación cultural en el bienestar subjetivo en México 

    Reyes, Javier; Reyes, Javier (4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2020-11)
    Este artículo tiene como objetivo examinar si las relaciones entre la participación cultural y el bienestar subjetivo, informadas por la teoría del capital social, son significativas en la población mexicana. Con datos de ...
  • El rol de las industrias culturales en el branding de la Ciudad Creativa: Arte urbano, grafiti y la marca Puebla 

    Talavera Hidalgo, Carlos Mauricio (3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)
    Un creciente número de ciudades en el capitalismo tardío desindustrializado ha planteado su desarrollo económico a partir de las llamadas industrias creativas o culturales, donde el valor de sus bienes y servicios provienen ...