Search
Now showing items 21-30 of 148
Recursos patrimoniales como puente entre las políticas públicas y el desarrollo sostenible, memorias de Copilco el Alto, CDMX
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)
El patrimonio, ya sea tangible y/o intangible, natural y/o cultural o mixto, se percibe y utiliza cada vez más como recurso económico, siendo uno de los pilares más fuertes para la promoción del turismo. Al ser una forma ...
Los sonidos de mi ciudad. Consumo responsable, consumo local. Aportes desde la Gestión Cultural y la Economía Creativa
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)
Este proyecto se enmarca dentro de dos de los objetivos del desarrollo sostenible, en el objetivo ocho “trabajo decente y crecimiento económico” y en el objetivo doce “producción y consumo responsables” y surge a partir ...
Construcción de comunidad en las colonias foco de violencia de la ciudad de Querétaro
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)
La participación es la expresión del sentido de derecho, la inclusión es el reconocimiento social final de dicho derecho, y la calidad de vida superior es el resultado de la interacción de éstos en un conjunto positivo de ...
Entre-lugares de las culturas
(2018)
Este libro ha encontrado inspiración en el concepto de intermezzo, de Homi Bhabha, que nos remite a un vivir entre fronteras, lo que le permite a la obra abrirse a múltiples posibilidades y enunciaciones desde otros lugares ...
Política pública de cultura viva comunitaria para el desarrollo inclusivo – Municipalidad distrital de La Arena - Piura - Perú
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)
El Distrito de La Arena, en la región Piura (norte de Perú) tiene 37, 607
habitantes, 50,6% son varones y 49,4% son mujeres, 57.5% tienen entre 15 a 64
años, 20,7% no sabe leer ni escribir, el 58,0% de su población se ...
Colectivo Katatonia
(2018-10)
Durante las actividades museográficas de cuatro jóvenes, notan que las mayores sorpresas al momento de interpretar las obras de algunos artistas, provienen del lenguaje vulgar más ajeno a la costumbre ‘culta’ de concurrencia ...
Reconociendo el territorio cultural del Sureste mexicano: uso de herramientas para la organización y sistematización de información territorial cultural
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)
En este trabajo se aborda la problemática que conlleva la presencia de una multiplicidad étnica y cultural que se manifiesta en los diferentes municipios de las regionales del país, en este caso de la región Sur-Sureste ...
Propuesta de modelo de trabajo desde la gestion cultural para la conservación del patrimonio, un método para alinearse con la Agenda 2030
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)
¿De qué manera la gestión cultural tiene punto de encuentro con la conservación del patrimonio? ¿La conservación del patrimonio cultural puede aportar elementos metodológicos u operativos para el cumplimiento de la Agenda ...
Crear una empresa debe ser un apoyo para potenciar las manufacturas artesanales alimentarias y no una vía de exclusión: sinsabores de la formalización. Queso Cotija Región de Origen
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)
El crecimiento económico tiene un impacto directo en las producciones que se realizan en el país y, de manera particular en la obtención de alimentos transformados o no, no obstante, para que el crecimiento sea de manera ...
Conexión entre prácticas artísticas y proyectos comunitarios (El caso del proyecto de murales en Zacatlán de las Manzanas)
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)
Se propone presentar un trabajo de investigación que tiene como objetivo indagar acerca de la función que tienen las prácticas artísticas en los proyectos comunitarios. Consideramos que los proyectos comunitarios que ...